JORNADA HUASTECA: Emiten declaratoria de desastre por sequía atípica

+Encuentro de Teatro Poza Rica - Tuxpan +Disponen abrir otra maestría en el ITSTA

Zona Norte

- 2011-10-07

*Emiten declaratoria de desastre por sequía atípica.- Este siete de octubre de 2011 en el Diario Oficial de la Federación ha sido publicada la declaratoria de desastre por el frío en municipios veracruzanos afectados en una contingencia que causó daños a su patrimonio y en reciprocidad que no tienen un seguro público o privado contratado.

El componente es de atención a desastres naturales en el sector Agropecuario y Pesquero del Programa de Prevención y Manejo de Riesgos (CADENA), cuyo objetivo es que los productores cuenten con apoyos de riesgos derivados de desastres naturales perturbadores, relevantes y fortalecer la cultura de riesgos.

Correspondió a la secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación la facultad de emitir declaratoria de desastre por sequía atípica, ocurrida entre el primero de enero y el 31 de marzo de este año.

En la declaratoria se especifica al respecto que, ""existenafectaciones en activos productivos elegibles de productores agropecuarios y acuícolas del medio rural de bajos ingresos, que no cuentan con algún tipo de aseguramiento público o privado, agropecuario, acuícola y pesquero, en los municipios de Acula, Alvarado, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Camarón de Tejeda, Carlos A. Carrillo, Coatzacoalcos, Comapa, Cosamaloapan de Carpio, Coscomatepec, Cosoleacaque, Cotaxtla, Cuitláhuac, Chacaltianguis, Chicontepec, Emiliano Zapata, Hidalgotitlán, Ignacio de la Llave, Isla, Jamapa, Medellín, Minatitlán, Ozuluama de Mascareñas, Paso del Macho, Santiago Tuxtla, Tantoyuca, Tempoal, Texistepec, Tezonapa, Tlacojalpan, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tres Valles, Tuxtilla y Zentla del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave."

La solicitud de la declaratoria fue puesta por el Gobernador del Estado, doctor Javier Duarte de Ochoa con fecha 21 de julio, en virtud de los daños que el fenómeno ocasionó a los productores del sector agropecuario, acuícola y pesquero.

Desastre Natural perturbador en el Sector Agropecuario, Acuícola y Pesquero, a consecuencia de sequía atípica y en virtud de los daños ocasionados por dicho fenómeno meteorológico que afectó a los municipios de Acula, Alvarado, Amatitlán, Angel R. Cabada, Camarón de Tejeda, Carlos A. Carrillo, Coatzacoalcos, Comapa, Cosamaloapan de Carpio, Coscomatepec, Cosoleacaque, Cotaxtla, Cuitláhuac, Chacaltianguis, Chicontepec, Emiliano Zapata, Hidalgotitlán, Ignacio de la Llave, Isla, Jamapa, Medellín, Minatitlán, Ozuluama de Mascareñas, Paso del Macho, Santiago Tuxtla, Tantoyuca, Tempoal, Texistepec, Tezonapa, Tlacojalpan, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tres Valles, Tuxtilla y Zentla del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

* Encuentro de Teatro Poza Rica – Tuxpan.- La dirección de cultura del ayuntamiento de Poza Rica informó que con Tuxpan, se unen para realizar un encuentro de teatro, con la finalidad de crear un vinculo entre estas dos ciudades hermanas.

A través de la representación escénica, este jueves 13 de octubre a las 19:00 horas, será la primera puesta en escena en la Casa de Cultura de Poza Rica, con la obra "El avaro" de Moliere, por la Compañía Municipal de Teatro de Tuxpan "Ditto Teatro", compañía que el viernes 14 de octubre, a la misma hora y lugar presentará "Una noche inolvidable" de Gustavo Garamendi.

Finalmente se informó que el día domingo 16 de octubre, habrá dos funciones, una a las 17:00 y 19:00 horas de la obra teatral: "Los perros" de Elena Garro, por el Grupo de teatro “Enssamble” de Poza Rica en el Museo de Arqueología de Tuxpan, en donde el costo de recuperación será de veinte pesos.

*Disponen abrir otra maestría en el ITSTA.- A unos meses de que en el Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca (ITSTA) egrese la primera generación de la Maestría en Ingeniería Industrial, ya se perfila la segunda Maestría en Agrobiotecnología, por lo que se realizan los trabajos académicos que den lugar a la oferta que se pretende iniciar en febrero.

El doctor en ciencias Francisco Reyes Zepeda, jefe de la división de posgrado e investigación del ITSTA, comentó que estos posgrados tienen un impacto positivo en los proyectos del sector privado y que es la ingeniería para mejorar los sistemas de producción.

En la Maestría de Ingeniería Industrial hay 23 alumnos quienes ya están por presentar sus proyectos a fin de este mes, y con esto próximos a meterse de lleno en la práctica, en estos estudios de posgrado que son pioneros en el estado de Veracruz, pues en el ITSTA es en el primer tecnológico en donde se implementa este y con personal propio y recursos de la institución.

Con ese ánimo se emprende el inicio del posgrado para los agrónomos, con la propuesta de especializarse en agrotecnología lo que detona la productividad en la región huasteca, en donde los procesos productivos tradicionales de producción de alimentos, aún son de temporal y con técnicas de siembra prehispánicas.

TEMAS RELACIONADOS:

|