JORNADA HUASTECA: Anuncian la siembra de mil hectáreas de maíz

+Fiestas del Ninín y Xantolo, reúnen a miles en la huasteca y el totonacapan +Desfilan jóvenes católicos proclamando el Evangelio

Zona Norte

- 2011-10-24

*El diputado plurinominal de la huasteca baja, anunció que se le autorizó un proyecto que consiste en la siembra de maíz. Leopoldo Sánchez Cruz, ha informado en su vía social que el proyecto consiste en el financiamiento de mil hectáreas, contrato de por medio.

Se trata de proyectos que detonen la producción agrícola y ganadera y que se acordaron con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (SEDARPA).

Con esta intención se espera que a la siembra y cosecha, se convenga un precio fijo del producto, el que convenga a productor y comprador, se informó.

*En Pánuco este fin de semana se reunieron con el diputado federal Francisco Yunes Zorrilla, presidentes y ex presidentes municipales de la zona norte, representantes sindicales y pueblo en general en lo que se llamó un encuentro que se dispuso cordial, entre la gente del municipio cañero y el legislador.

Este sábado en el encuentro, estuvieron presentes huastecos de la zona norte en la convivencia, además el diputado federal Patricio Chirinos del Ángel, la anfitriona, la alcaldesa de Pánuco, Zita Pazzi Maza dijo que es tiempo de que los veracruzanos unan fuerzas para luchar por un futuro prometedor y que es lo que la sociedad merece.

*Se preparan para recibir al turismo y los visitantes en Amatlán, en Zozocolco y en Tempoal, a propósito del huapango, el Xantolo y el Ninín.

En Amatlán se afinan los detalles para el encuentro que cada año reúne a los huapangueros en torno a la tarima y que se verificará del 25 al 27 de noviembre.

El 5 de noviembre en Zozocolco tendrá lugar el huapango a partir de las 19.00 horas en la iglesia San Miguel Arcángel en el marco del festival de globos de papel de china, los que se elevan del día 4 al 6 y que reúnen a miles de paseantes de la tierra totonaca y sus alrededores. El ayuntamiento informó que este es el séptimo concurso nacional de globos. El municipio se encuentra a una hora de camino de Papantla de Olarte.

Así también se prepara todo en Tempoal de Sánchez, municipio en torno al que el gobierno estatal decretó el Xantolo una fiesta de interés cultural, la que tradicionalmente reúne a los huastecos en la representación de la danza de Los Viejos, y que se ha convertido en una oportunidad para la presentación de las artes en torno a la muerte.

Este año comenzará el sábado 29 de octubre a las 17.30 horas y terminará el día 3 de noviembre a las 23.30 horas.

*En Tantoyuca tuvo lugar el Rosario Misionero, en el que participaron principalmente jóvenes que representando a los cinco continentes representaron en carros alegóricos colores.

En autos y camionetas avanzaron los jóvenes desde el Cerro de la Cruz, recorriendo las principales calles y diciendo rosarios y cantando, con globos de colores en las manos y lanzaron porras para acentuar su fe, encabezados por un volkswagen vestido de elefante.

El presbítero Jesús dijo que la actividad es una exposición de jóvenes en una hermosa ciudad, -Tantoyuca- a pesar de sus cerros en subidas y bajadas.
La actividad consistió en evangelización de quienes aún no conocen la buena nueva de la salvación, para que se abran a la luz del evangelio, se informó.

TEMAS RELACIONADOS:

|