El incremento al precio del litro será de ocho centavos tanto para la gasolina Magna como para el diesel
Zona Norte
- 2011-11-05
Decidido el "gasolinazo" mensual extendido por tres años, ahora resulta que este no tiene paternidad, el PAN dice que es un acuerdo con el PRI, el tricolor dice que no fue su idea, que es problema del gobierno federal facultado para fijar precios a los combustibles, dicho en palabras del Monje loco, nadie sabe, nadie supo, situación que mes con mes ha inconformado a los ciudadanos.
El incremento al precio del litro será de ocho centavos tanto para la gasolina Magna como para el diesel, respecto al mes inmediato anterior, y en el caso de la Premium de cuatro centavos por litro.
El señor Patricio Domínguez, chofer, manifestó que ha a fin de ahorrar gasolina llevó su auto al mecánico a revisión del motor considerando que si al automóvil se le da mantenimiento el gasto de combustible será menor, así como comprar combustible por litros ya que es lo que le resulta más económico y mantiene un control de lo que gasta, sin embargo apenas logra obtener lo que invierte debido a que son demasiadas unidades de transporte y el pasaje ha sido bajo.
"Cada vez es más difícil la situación, todo sube pero los sueldos no, es injusto que los gobiernos nos hagan eso, de por si el trabajo escasea, yo para ahorrar compro por litro siento que así me rinde más, y suelo estar atenta a lo que marque la máquina, ya que una vez que salí de viaje, pare en una gasolinera que me puso más gasolina de lo que me cabía en el tanque y por más que alegue tuve que pagar el costo" manifestó la señora Andrea Hernández, maestra.
"No cabe la menor duda que por conveniencia política permitieron los aumentos propuestos por el Ejecutivo que se materializaran al momento de aprobar la Ley de Ingresos, y los criterios de política económica, de igual manera aprobaron implícitamente los incrementos a los precios del gas doméstico y de la energía eléctrica." Manifestó el señor Hugo del Ángel chofer de carga.
Cabe señalar que de acuerdo con el paquete económico aprobado por el Congreso de la Unión, aparecen como responsables el gobierno federal, los diputados federales, senadores y los partidos políticos que no se tentaron el alma para golpear a los mexicanos al aprobar el "gasolinazo", extendido hasta el mes de diciembre de 2014.