El 80% de la población estudiantil interesado en la historia de Poza Rica.
3 libros, dos tomos y 1918 páginas que detallan y muestran los diferentes pasajes, la transformación y la actividad social, económica y política del municipio a 60 años de su fundación.
Zona Norte
- 2011-11-09
El acervo cultural sobre la historia de Poza Rica a disposición de usuarios de la Biblioteca Pública Municipal, Francisco Lira Lara, consta de 3 libros, dos tomos y 1918 páginas que detallan, y muestran los diferentes pasajes, la transformación y la actividad social, económica y política del municipio a 60 años de su fundación.
Se trata de un material inédito, ilustrado fotográficamente con una gama de recopilaciones históricas que reflejan como fue formándose esta ciudad; convertida hoy, en un polo de desarrollo industrial y comercial de gran influencia en la zona norte del estado.
Raúl Arturo López Valderrabano, encargado de la biblioteca, informó, en los últimos dos meses ha crecido un 80 por ciento el interés entre la comunidad estudiantil en sus diferentes niveles educativos, hacer investigaciones sobre la historia de Poza Rica.
La biblioteca tiene en el mes de octubre, un registro de aproximadamente 200 consultas relacionadas al pasado de nuestra ciudad. Son en su mayoría niños de quinto y sexto grado, quienes más solicitan los libros; le siguen alumnos de bachillerato y estudiantes de secundaria.
Para atender la demanda de la comunidad estudiantil, la Biblioteca, alberga el libro “Poza Rica” del autor Leonardo Zaleta Juárez, editado en el 2002 con 277 páginas, donde plasma los antecedentes de la ciudad Petrolera.
Así también el libro, "Poza Rica" Apuntes para su Historia, donado por la paraestatal Petróleos Mexicanos editado en 1977 con 111 páginas que dan testimonio sobre el pasado de la urbe cuya transformación a 60 años de distancia muestra a una ciudad que esta próxima a ser una metrópoli.
Otro libro denominado Poza Rica, donado por el gobierno del Estado a través del área de Enciclopedias Municipales Veracruzanas, edición 1993, consta de 365 páginas; es este un libro completo con un contenido sobre datos turísticos, cartográficos, culturales, abarca la actividad económica, historia, geología entre otros.
Por último, los dos tomos “Furberos” Palma Sola y Poza Rica, Historia del Petróleo y Memorias de un Trabajador Jubilado en la Industria Petrolera, edición 1983, con 593 y 581 páginas cada tomo, escrito por Cinesio Capitanachi.
Los tres libros de consulta y los dos tomos, son el acervo cultural sobre la historia de Poza Rica, al alcance de la ciudadanía en general.
Hoy día y en los últimos dos meses; los libros y tomos que hablan del pasado de la ciudad son los más consultados por parte de estudiantes en una muestra del interés que han tenido las autoridades educativas por motivar y acercar más a la niñez y a la juventud a conocer las raíces y la historia de Poza Rica.