JORNADA HUASTECA: Esperan más acciones para la mujer en Chicontepec
+Acuerdan hacer encuentro de Refugios Indígenas en Tantoyuca
+En visita sorpresa a juzgados de la zona norte no hubo quejas contra el personal
Zona Norte
- 2011-11-09
*Imelda Torres Sandoval, directora del Instituto de la Mujer en Chicontepec, dijo que se espera la instalación de una Agencia Especializada en Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia.
Actualmente muchas mujeres no denuncian violencia de género por que la agencia más cercana está en Tantoyuca, y desde Chicontepec implica un viaje de casi dos horas y un buen gasto en comida y pasaje para las víctimas y sus testigos.
En este sentido dijo la Directora del Instituto de la Mujer en Chicontepec “Esperamos que pronto contemos con esta agencia especializada que no solo beneficiará a mujeres y personas vulnerables de Chicontepec sino de toda la zona de la Huasteca Baja.”
Recordó que en el Foro de Propuestas para la Mejor Procuración de Justicia a favor de Mujeres e Indígenas de la Región de Chicontepec, a fines del mes de mayo, Said Marín, Subprocurador de Justicia del Estado de Vearcruz, Zona Norte en Tantoyuca, se comprometió a nombre del entonces Procurador del Estado, Reynaldo Escobar Pérez, a abrir en este año la agencia especializada en Chicontepec.
ACTIVIDADES POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
En beneficio de las mujeres, este 23 de noviembre, la institución organiza una marcha y conferencia con el tema de la condición de las mujeres.
En el marco del Día de la No Violencia Contra las Mujeres, el programa del Instituto de la Mujer Chicontepecana convocó a la ciudadanía de la Región de la Huasteca Baja, a una marcha a favor de la prevención y castigo de la violencia de género en la región de Chicontepec.
La marcha se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre, a partir de las 10:00 de la mañana, partiendo del Palacio Municipal de Chicontepec, Veracruz.
Torres Sandoval señaló que “con la marcha exigiremos al nuevo Procurador de Justicia del Estado de Veracruz, Amadeo Flores Espinoza, que se cumpla con el compromiso de abrir a la brevedad una Agencia Especializada en Delitos contra la Libertad y Seguridad Sexual y Contra la Familia en el municipio.”
*El tercer encuentro de Refugios Indígenas, se va a realizar en Tantoyuca. Es una sesión en la que se intercambian experiencias y que esta semana se realizó en Juchitán, Oaxaca. Allí, representantes de los pueblos indígenas de Guerrero, Chiapas, Puebla, Veracruz y Oaxaca, que trabajan en áreas de atención legal, hablaron sobre los refugios en el país.
Esta labor se va a reproducir en la Perla de las Huastecas, en el mes de febrero de 2012, para que la atención al indígena sea, además de legal, también de salud y trabajo social.
Los refugios indígenas se encuentran ubicados en Cuetzalan, Puebla; Tantoyuca, Veracruz; San Cristóbal de las Casas, Chiapas; y Juchitán, Oaxaca.
*La Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), informó que de los 224 veracruzanos emprendedores que recibieron créditos del Fideicomiso
Fondo del Futuro, uno es de Tantoyuca.
Andrés Saucedo, de San Sebastián, como otras personas, recibirá el apoyo para ampliar su negocio y la calidad y variedad de productos, se informó.
*En su columna "Apuntes", Manuel Rosete Chávez escribió que, "la lista de aspirantes, que se maneja al interior del palacio de gobierno y el PRI estatal, a diputados federales por el PRI, al mes de Noviembre va así: Pánuco, Anabel Ponce Calderón: Tantoyuca, Leopoldo Sánchez Cruz: Tuxpan, Genaro Ruiz Arriaga: Boca del Río, Oliver Aguilar Yunes: Poza Rica, Gaudencio Hernández Burgos: Papantla, Jesús Cienfuegos Meraz: Martínez de la Torre, Fernando González Arroyo: Xalapa urbano, Reynaldo Escobar Pérez o Camilo González León: Coatepec, Fernando Charleston Hernández: Xalapa rural, Alejandro Montano Guzmán: Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol: Veracruz, Ángela Perera Gutiérrez: Huatusco, Zaira Ochoa Valdivia: Minatitlán, Renato Tronco Gómez: Orizaba, Víctor García Trujeque: Córdoba, Francisco Cessa Servín: Cosamaloapan, Elena Zamorano Aguirre: Zongolica, Tomás López Landero: San Andrés Tuxtla, Marina Garay Cabada: Acayucan, Erick Lagos Hernández y Cosoleacaque, Gladys Merlín Castro."
*Para bioenergéticos, se formaron 21 sociedades de producción rural en los municipios de Chicontepec, Tempoal, Tantoyuca, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Benito Juárez, Álamo, Chalma, Soledad de Doblado, Manlio F. Altamirano, Camarón de Tejeda y Tezonapa.
Los grupos de productores han de sembrar jatropha, que se va a destinar a la industria del diesel a partir de plantas. Lo que informó el gobierno del estado de Veracruz, y también hay un fondo de garantía estatal para la producción del bioenergético, con la meta de crear 70 mil empleos y de esta forma activar las economías regionales.
El instituto Veracruzano de Bioenergéticos ofrece en Agrointernet, información sobre esta llamada "nueva revolución verde", que a diferencia de la primera producirá materias primas y no alimentos.
*Como no se usa la sala de juicios orales, ni en Pánuco ni en Tantoyuca, en el diario Conexión Total, el periodista Oscar Figueroa advierte que, se van a deteriorar. Esto tiene origen en declaraciones de Antonio Sergio Rivera Lam, presidente de la asociación de Abogados Profesionistas y afines.
Considera Rivera Lam que, por no tener personal, los juzgados no las han habilitado y que hace falta capacitación al mismo para que empiecen a ser usadas el día 13 de enero de 2013, como dispuso el Congreso del Estado de Veracruz.
*En Ixtaczoquitlán, Veracruz, se llevó a cabo, en el marco del festejo de la Virgen de Chustla, el primer encuentro de Niños Jaraneros. Allí participaron los niños del grupo "Águilas Huastecas", que son de Tantoyuca; además de "Agua Nieves" de Orizaba y "Son del Valle" de Nogales.
Con esta actividad el área de Cultura y Actos Cívicos de aquél municipio, pretende promover la habilidad artística y dar una muestra de composición y versos improvisados de los niños y niñas.
El evento también permitió la presentación del grupo "Águilas de Cuautlalpan" y de "Son Yahuali", de Orizaba.
*Visitas sorpresa a juzgados.- Por labores que realiza el Consejo de la judicatura, se han realizado en Pánuco, Tantoyuca, Ozuluama, Chicontepec, Álamo, Tuxpan y Poza Rica, visitas sorpresa.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alberto Sosa Hernández, dijo que en esas visitas se detectó que las instituciones tienen muchas necesidades, como reponer equipos de aire acondicionado.