MARTÍNEZ DE LA TORRE: Otra vez incomunicados, se derrumba el vado Santa Clara

Protección Civil cierra la carretera Martínez-Misantla por la vía Coapeche. Las lluvias desbordan arroyos de respuesta rápida

Zona Norte

- 2011-11-10

Las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas en esta zona, generaron el colapso del vado que se ubica en la comunidad Santa Clara, en el municipio de Misantla, por lo que Protección Civil cerró el paso en la vía Coapeche y dejó abierta la que va desde esta localidad hacia Sarabia.

En entrevista telefónica, el coordinador regional de la mencionada dependencia, Antonio Rosas Delón, dijo que el vado fue arrastrado por la corriente del arroyo que cruza por la comunidad antes mencionada, la cual en este momento prácticamente se encuentra incomunicada, pero por fortuna sin daños lamentables, ya que las autoridades del municipio rápidamente acordonaron el área para evitar el paso de vehículos.

"Las fuertes lluvias también han generado incremento en los ríos, arroyos y caños de respuesta rápida de toda esta zona, en la que ya hay reporte de algunas viviendas anegadas y desbordamiento de afluentes de Misantla y Martínez, en donde ya se activó la alerta amarilla", agregó el funcionario.

Asimismo, afirmó que los daños generados hasta ahora son materiales, sin embargo, dijo que es muy importante que las autoridades municipales y la población se mantengan pendientes de los comunicados que se emitan en las próximas horas, ya que las lluvias seguirán afectando gran parte del Estado.

Y es que comentó que, según el Servicio Meteorológico, el frente frío 11 cruzará Coatzacoalcos la mañana del jueves y ese mismo día alcanzará la Península de Yucatán. A su paso aumentará nublados con potencial para lluvias, descenso de temperatura y tormentas aisladas en la mayor parte del Estado.

Cabe mencionar que el vado Santa Clara ya había colapsado hace un par de meses, pero las autoridades lo reconstruyeron para dar paso de Martínez a Misantla por Coapeche, sin embargo, como las adecuaciones fueron provisionales, la lluvias y la corriente del arroyo, generaron un socavamiento que con las horas generó el derrumbe.

TEMAS RELACIONADOS:

|