JORNADA HUASTECA: Jóvenes de comunidades abandonan el bachillerato
Amplían apoyo de Oportunidades
Anuncian cursos en la biblioteca
Temperatura baja a 13 grados
Zona Norte
- 2011-11-10
* Jóvenes de comunidades abandonan el bachillerato.- Leoncio Ortega Díaz, enlace del ayuntamiento con el programa federal Oportunidades, expresó su preocupación porque los jóvenes de las comunidades rurales en el municipio de Tantoyuca, no terminan sus estudios.
Se trata de adolescentes y adultos jóvenes que no tienen preparación y que llegan a la edad adulta trabajando de cualquier cosa, sin un oficio y sin el documento de bachillerato.
Los que desgraciadamente abandonan los estudios de esta manera, dentro del programa de Oportunidades se pierden de las becas con las que podrían ayudarse a estudiar, explicó.
El apoyo para estudiar bachillerato llegó este mes a unos dos mil pesos bimestrales, los cuales podrían estar siendo aprovechados por los muchachos y muchachas que a los 15 o 16 años pasan a la actividad laboral, abandonando los estudios, informó.
“Vemos en las localidades que ya las niñas o niños de bachillerato por las necesidades de las familias, ya no terminan su bachillerato. Se van a trabajar, se van fuera de la ciudad, y ya no reciben apoyos de Oportunidades, que es casi de dos mil pesos cada bimestre.”
En opinión del entrevistado habría que buscar algunas mecánicas, no se sabe si a nivel federal o municipal para apoyar a estos alumnos.
“Algunos oficios que se les pudieran dar. No quieren estudiar. Dejan de estudiar, pero al rato no tienen ningún oficio, ninguna profesión. “
Entonces “ahí pudiera tratar de buscar la manera de apoyarlos a través de algunos oficios, que si los hay, nada más que hay que bajarlos, hay que traerlos”, comentó.
De acuerdo a la Secretaría de Educación, en el ciclo 2008-2009, el abandono escolar de bachillerato es del 5.7 y el de reprobación del 21.7 por ciento en Tantoyuca; y del total de la población de 15 años y más, el 39.2 por ciento no terminó la primaria.
Por el reporte de CONEVAL, se puede saber que en Tantoyuca, por el retraso en capacidades, la pobreza afecta el 67.4 por ciento de la población.
* Amplían apoyo de Oportunidades.-En el Salón “Solidaridad”, se reunieron las vocales de comunidades y colonias de Tantoyuca de Oportunidades. El funcionario Ortega Díaz explicó que se les convoca para entrega de listados para apoyos.
Son unas 350 vocales de comunidades, quienes van a anunciar a las titulares las fechas y lugares en donde se van a presentar.
Las vocales son funcionarias voluntarias que reúnen a las titulares y sus dependientes, este mes les van a comunicar también los cambios y mejoras del programa en el que recientemente se amplió el apoyo a los niños desde el primer año de primaria y a los adultos mayores de 70 años; y que este periodo ya van a poder recibirlos en su representación sus hijos o su esposa o esposo en su caso.
* Anuncian cursos en la biblioteca.- En la biblioteca pública “Salvador Díaz Mirón” se anunció el inicio de cursos para todo el público. Son los talleres de Tejido, desde el 14 de noviembre, de 16 a 18 horas, que se impartirá de lunes a jueves; taller de Fomi, de 16 a 18 horas, desde el 17 de noviembre, de 16 a 18 horas; y el de Cuentacuentos –para niños y niñas de 7 a 11 años- los martes y jueves de 16 a 18 horas.
*Temperatura llega a 13 grados.- En Tantoyuca la temperatura ambiental es de 16 grados este 10 de noviembre, sin embargo por efecto de la presencia de humedad, “se siente” como de 13 grados, se informó.
Aunque no se han suspendido clases, un nivel de ausentismo por la entrada invernal en los últimos tres días afectó a la población, no obstante no se ha reportado un efecto de resfríos, u otras enfermedades en la población infantil; y en la población adulta se ha solicitado extremar precauciones en el cuidado de pacientes con hipertensión, por efecto del frío.
De acuerdo al pronóstico meteorológico, en los siguientes diez días, descienden las posibilidades de lluvias y humedad, hasta el día 18 que es cuando se puede presentar nuevamente precipitaciones, en tanto la temperatura subirá hasta los 30 grados, volviendo en la región a unos días cálidos a partir del sábado.