Incongruente discurso de Pemex y Unión Fenosa

El discurso de “Desarrollo sustentable”, manejado pomposamente por estas compañías es una falacia. Los habitantes de esa región manifestaron que no hay progreso, ni crecimiento económico, y el bienestar no es tal

Zona Norte

- 2011-11-21

El discurso de “Desarrollo sustentable”, manejado pomposamente por Petróleos Mexicanos, Unión Fenosa y otras compañías, por lo menos en las comunidades de la ruta de Los kilómetros y en las cercanías de la Central Ciclo Combinado, es una verdadera falacia. Los habitantes de esa región manifestaron a este medio que no hay progreso, ni crecimiento económico, el bienestar no es tal, tienen caminos de terracería desastrosos, poblaciones sin los mínimos servicios, accesos sin luz o deficiente, escuelas con enormes carencias, y hasta los muertos reclaman un espacio más digno, eso dicen sus deudos.

Los pobladores viven en la zozobra, en cualquier momento desaparece dicho lugar, no por la emigración de la gente, sino por las explosiones constantes que se están presentando, una de ellas el 14 de octubre y la otra el 12 de noviembre del año en curso. En la primera hubo dos muertos (Unión Fenosa) y en la segunda, el halo del humo alcanzó mucha altura, tan es así que todos se espantaron, esperaban lo peor, pensaban que sus días habían concluido para siempre, la tragedia está a la orden del día.

La sub agencia municipal del lugar, cuenta con un paquete muy amplio de oficios, dirigidos a las dependencias y empresas privadas, solicitándole ayuda, apoyos, la solidaridad para con sus representados, arreglo de los accesos, empleo para quienes están en edad productiva y nada, el silencio es la respuesta cotidiana.

Recientemente PEMEX pidió permiso a la asamblea para que varias líneas de conexión eléctrica pasaran por la comunidad, pero quieren todo gratis, no generan acciones positivas para quienes viven en ese sector, a pesar de que por esa superficie pasan kilómetros de ductos y líneas de distribución.

La paraestatal no se quiere comprometer con nada, por eso, se han estado organizando las autoridades de Miramar, Benito Juárez, Villamar, Playa Emiliano Zapata, así como otras tantas comunidades de la ruta de Los Kilómetros, para exigirle que deje algo que realmente impulse el desarrollo del área rural.

Algunas compañías ubicadas por esas latitudes, solo ofrecen migajas y espejitos como en los tiempos de Hernán Cortés; en cierta época “colaboran con las tortuguitas” y piensan que con ello ya invirtieron en la tranquilidad de las familias.

Antes no tenían empleo, pero gozaban de cierta paz que otorga el campo, en la actualidad, tampoco cuentan con empleo, pero constantemente están expuestos al peligro, dado que en ese punto geográfico, se instaló desde 2003, la Central Ciclo Combinado y los tubos de la empresa de todos los mexicanos ya tienen más de tres décadas.

TEMAS RELACIONADOS:

|