POZA RICA: El “Buen Fin”, un engaño ruin sin gran beneficio
+ La mayoría de empresas ofertan artículos superfluos; consumismo que impactará en diciembre y más en enero
Zona Norte
- 2011-11-21
"Buen fin", una campaña que tuvo tanta promoción como ninguna otra pero que en la realidad dejó mucho que desear, porque no todos los comercios participaron y los pocos que se involucraron no ofertaron los artículos que demanda el consumidor.
Por supuesto que los de la canasta básica no fueron incluidos en este programa, por lo que muchas amas de casa que intentaron aprovechar ofertas, simple y sencillamente se quedaron con las ganas.
Este programa implementado por el Gobierno Federal del 18 al 21 del presente mes (termina hoy), tuvo como propósito adelantar parte del aguinaldo a la burocracia y reactivar la economía formal asegurándose que participarían todos los grandes y medianos negocios con ofertas atractivas que hicieran rendir el famoso "adelanto".
Pero todo fue en espejismo
Agencias automotrices por ejemplo, no participaron (nosotros no le entramos a eso, aclararon) y si acaso bajaron unos cuantos pesos fue sólo al modelo de auto que no tiene aceptación y que se les está quedando.
En las tiendas departamentales ofertaron productos fuera de temporada. En una de las más conocidas de esta de esta ciudad, por ejemplo, en el renglón de calzado y de ropa sólo ofertaron los modelos más atrasados. Los modelos recientes fueron excluidos pero se excusaron: "si quiere los puede empezar a pagar en febrero", pero sin descuento ¡claro!
Los consumidores, sin embargo, se volcaron sobre las tiendas durante esos días. Más de alguna sí cumplió con hacer promociones, pero fueron las menos porque en la mayoría todo fue un espejismo, pero ya estando en las tiendas los consumidores sucumbieron a la tentación de gastar y ahora el problema será para fin de año cuando no tengan suficientes recursos para los gastos de esa temporada y menos aún para soportar la famosa "cuesta de enero".
Así, mientras el presidente Felipe Calderón fue captado comprando en la Plaza Kukulcán, de Mérida, Yucatán, adquiriendo música original de los Miserables, del Buky y figurillas de los Beatles, la gente de la clase media de Poza Rica y la región se encontraron con un "Buen Fin Ruín" que disparó el consumismo y que en la mayoría de los casos no permitió que adquirieran artículos verdaderamente necesarios, porque además, esos no los pusieron en la promoción. Celulares, discos descontinuados, línea blanca anticuada, ropa fuera de temporada, entre otros, fueron los artículos "ofertados". Ahora el otro "fin" será si en diciembre les hacen el descuento total del adelanto que enloqueció a más de uno y benefició a muchos vivillos.