CHICONTEPEC: Denuncia alcalde irregularidades en el Tec

El alcalde Manuel Francisco Martínez Martínez pidió a las autoridades educativas tanto del estado como de la federación, realicen una investigación en el Instituto Tecnológico Superior de Chicontepec

Zona Norte

- 2011-03-28

En rueda de prensa efectuada a las nueve de la mañana del día de hoy, el alcalde Manuel Francisco Martínez Martínez pidió a las autoridades educativas tanto del estado como de la federación, realicen una investigación en el Instituto Tecnológico Superior de Chicontepec, toda vez que se presumen serias anomalías.

En la charla con periodistas de distintos medios regionales y estatales, el munícipe señaló que “en mi discurso de toma de posesión como Presidente Municipal dije con toda claridad que mi administración apoyaría la construcción del Instituto Tecnológico Superior de Chicontepec, por considerar que es una gran necesidad… sin embargo, el pasado 22 de marzo recibí del director del instituto, ingeniero Julio Meza, un escrito donde me solicita que este ayuntamiento certifique que dicho instituto se encuentra en posesión desde el año 2008 de los terrenos donde se construirán las instalaciones, lo que me dice que los mencionados terrenos aún no se encuentran legalizados… me causa extrañeza también que el anterior alcalde y los propios directivos del Tecnológico hayan realizado un acto de colocación de la primera piedra de la institución, cuando no hay un terreno bien legalizado, pues apenas están haciendo gestiones para ello como se demuestra con dicho escrito”.

“Además, dijo, es preocupante que los padres de familia, los alumnos y la sociedad, no sepamos exactamente qué se está haciendo al respecto, pues si no hay terreno, ni escrituras, no hay ni siquiera una maqueta, no existe un patronato pro-construcción, y no se sabe si dicha obra se licitó a nivel nacional como lo marca la ley y qué compañía va a construir, pues entonces algo mal debe estar pasando al interior de dicho instituto, por esa falta de transparencia.

Recordó que fue del dominio público que el monto ya autorizado era de 11.5 millones que aportaría el gobierno federal y 11.5 millones del gobierno estatal, para la construcción y equipamiento de la escuela, lo que da un total de 23 millones de pesos… Y se preguntó: “¿Aportó el gobierno federal ese dinero, desde cuándo y dónde está ese dinero? ¿Aportó el gobierno estatal ese dinero, desde cuándo y dónde está ese dinero? Si ya estaban los recursos ¿por qué no se agilizó la construcción del tecnológico? ¿Por qué no se legalizaron los terrenos si es que los había? ¿Por qué hasta hoy se acude a esta administración para que certifique algo que no puede certificar por estar fuera del marco de la ley? ¿Cómo vamos a certificar como lo pide la dirección del Tecnológico, una posesión desde 2008, si todos sabemos que no hay tal posesión?”.

Señaló también: “aunado a lo anterior tenemos conocimiento de que los terrenos a que hace alusión el director del Tecnológico en su escrito petitorio, supuestamente donados por el ejido Ahuateno, no pertenecen a tal poblado, por lo que es elemental señalar que nadie puede vender, regalar o donar lo que no es suyo”.

El Presidente Municipal concluyó enfático que dará todo su apoyo a la construcción de las instalaciones del ITSCH, siempre y cuando se realicen las investigaciones pertinentes; “por ello -concluyó- exhorto públicamente a que las autoridades educativas estatales y federales aclaren esta situación ante la sociedad y ante alumnos y padres de familia, porque todas las autoridades estamos llamadas a actuar con transparencia y honradez”.

TEMAS RELACIONADOS:

|