De adorno la Sedecop y Cedever en Poza Rica

Titulares nunca están y cuando acuden no resuelven nada

Zona Norte

- 2011-11-23

Como adorno están las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) y del Centro de Desarrollo Empresarial Veracruzano (Cedever) en la zona norte, con sede en Poza Rica, pues desde mediados de este 2011 no funcionan, generando con ello que proyectos productivos se queden detenidos.

Esta situación afecta directamente a personas que tienen el interés de acceder a los programas de apoyo para emprendedores, pues siempre que acuden a solicitar información son atendidas por personal que no les puede brindar la información, ya que sólo fungen como secretarias y argumentan no estar autorizadas por el titular, dado que nunca se encuentra en su oficina.

Constatando la situación se arribó nuevamente a las oficinas de la dependencia en donde no se encontró al titular Carlos Licona Morales, que asumió el cargo que ocupaba la anterior jefa de esta dependencia, Nubia Abraham Lima.

Los horarios en que deberían operar estas oficinas son de lunes a viernes de nueve de la mañana a tres de la tarde y de cinco a siete de la tarde, sin embargo el titular parece no respetar estos horarios pues los emprendedores nunca lo encuentran.

En las oficinas se pueden observar muestras de productos veracruzanos y se encuentran en al interior del edificio de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Poza Rica, sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines en la colonia Manuel Ávila Camacho.

La función del CEDEVER es apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad de los sectores agroindustriales, industriales, comerciales y de servicios para su creación, operación y consolidación, lo cual en esta ciudad no es posible y que de acuerdo a la página web de la dependencia están a cargo de Eduardo René López Osorio.

Mientras que la Sedecop debería apoyar para la creación de empresas competitivas, mejoramiento y ampliación de las existentes en los municipios de la zona norte, pero no hay información de ningún tipo de apoyo o convocatoria, a los cuales los microempresarios puedan acceder.

TEMAS RELACIONADOS:

|