POZA RICA: Dos colonias contaminadas por aceite

PEMEX comunicó al Ayuntamiento que ignora de dónde surgió la mancha

Zona Norte

- 2011-11-24

Alrededor de diez calles de las colonias Chapultepec y Cazones al igual que el arroyo del Huéleque, resultaron seriamente contaminados por el derrame de hidrocarburo ocurrido ayer, informaron fuentes del gobierno municipal.

Consecuencia de la lluvia, la mancha de aceite se extendió por varias cuadras, circuló por drenes pluviales y sistemas de drenaje para llegar al arroyo, incluso, el hidrocarburo perjudicó decenas de hogares al rebasar el agua las banquetas provocando riesgos para las familias.

El doctor Armando Kirsch Ramos, Secretario de Desarrollo Sustentable y el director de Protección Civil, Carlos Rueda López, así como el regidor de Ecología, Pascual Ortega Galindo, intervinieron de inmediato luego de tener conocimiento del incidente.

Los vecinos perjudicados pusieron de conocimiento a las autoridades municipales del caso y al filo de las ocho de la mañana el personal del gobierno municipal se dio a la tarea de atender los reportes que formularon los alarmados vecinos de las calles afectadas.

Familias afectadas manifestaron a las autoridades municipales y a los representantes de Petróleos Mexicanos, que no es la primera ocasión en que un accidente de esta naturaleza sucede; anteriormente ya se había presentado un derrame aunque no de las dimensiones de este.

Las arterias más afectadas fueron la calle Ciprés, Nogales, Eucalipto, Ébano, Naranjo, donde incluso el aceite rebasó la banqueta, impulsado por la corriente del agua de lluvia que caía en ese momento y penetró en algunos patios así como domicilios donde quedaron grandes manchas del producto.

En tanto, la corriente natural del agua de lluvia siguió su curso hasta alcanzar las calles 2 de Enero y 4 de la colonia Cazones, por un lado y como la descarga pluvial y de los sistemas de drenaje corre hacia el arroyo El Huéleque, el hidrocarburo contaminó el afluente.

Las autoridades de ecología consideran que el problema es enserio por todos los daños que provocó en la calle, los drenajes, las bocas de tormenta, el arroyo y el interior de las calles por donde la corriente llevó la mancha contaminante.

En un gran radio de acción se percibía un intensísimo olor al oscuro y contaminante producto y cundió el temor de una explosión o incendio situación que provoco el que mucha saliera de sus hogares para no exponerse a una posible intoxicación por inhalación prolongada de aceite.

IGNORAN EL ORIGEN
Personal de Petróleos Mexicanos se presentó al lugar y dialogaron con el Secretario de Desarrollo Sustentable, Armando Kirsch Ramos, a quien le expusieron que ignoraban dónde tenía su origen el derrame de hidrocarburo, pero que se mantendrían pendientes.

Para tratar de disminuir el peligro personal de Petróleos Mexicanos, trabajadores de compañías contratistas acudieron al siniestro y arrojaron cubetazos de espuma para disolver el hidrocarburo, mientras otros con unas cubetas con capacidad de 10 a 12 litros, pretendían detenerlo y extraerlo arrojándolo luego a las coladeras, sin medir la contaminación de los drenajes.

Los representantes de la paraestatal no informaron si se harían responsables del saneamiento de las casas afectadas por el derrame cuyo origen se desconoce, se limitaron a trabajar en el exterior de las calles afectadas que presentaban los manchones enormes a simple vista del aceite que se derramo y que no se sabe la procedencia.

TEMAS RELACIONADOS:

|