MARTÍNEZ DE LA TORRE: Adeudan más de 300 quincenas a jubilados
Ignoran obreros avance de negociaciones para compra-venta de la fábrica
Zona Norte
- 2011-11-24
Ni esperanza tienen los jubilados de cobrar en corto tiempo las más de 300 quincenas que se les adeudan, manifestó ayer Leonardo Tepanca Rodríguez, secretario general de la Sección 105 del sindicato azucarero, correspondiente al Ingenio Independencia. Al respecto precisó el dirigente obrero que de los 300 jubilados que se tenían en el padrón, apenas sobreviven poco más de 170, en tanto a los familiares de los fallecidos, no se les reconoce ningún derecho para cobrar las quincenas acumuladas. O sea, borrón y cuenta nueva.
Es así como desde la suspensión de zafra en esta factoría, se han dado nuevas jubilaciones, por lo que se ha insistido ante el Gobierno estatal que se agilicen las negociaciones de compra-venta de la fábrica de azúcar y mieles.
En primera para poder cobrar algún día sus quincenas caídas y acumuladas, lo que se dará hasta que haya nuevo dueño del Ingenio Independencia y en segunda porque también los 380 obreros de planta, más los 90 transitorios, urgen de empleo, dada la situación es mucho muy grave, crítica y más ante la proximidad de la navidad.
Con relación al supuesto "saqueo" de partes importantes de la mencionada factoría azucarera, Tepanca Rodríguez negó que eso esté sucediendo, pasando a calificar como "amarillenta" la información vertida por otros obreros, sus representados, pero que han empezado a cuestionar el desempeño de la aludida dirigencia de la Sección 105.
Agregando que Cuando Carlos Leroux Camino, representante de los hermanos Seoanne, ex propietarios de la citada industria azucarera, asentada en Villa Independencia, entregó el edificio al Gobierno del Estado, lo hizo mediante inventario, por lo que el comprador de esta fábrica, deberá reclamar, en su caso, si hubiera algún faltante de maquinaria.
Mientras tanto, ni quincenas a jubilados, ni pago de salarios correspondientes a la zafra 2002-2003, para los obreros, como tampoco noticias que haya nuevo comprador, cuando extraoficialmente se habla de tan solo un traslado de dominio, para su explotación y reactivación del Ingenio, pero sin injerencia del sindicato, ni dirigencia de productores de caña, sino como mera empresa social.