POZA RICA: Protestan contra PEMEX habitantes de 4 municipios
Alrededor de 200 personas, pertenecientes a la agrupación "Antorcha Campesina", realizaron un plantón frente a la “Puerta 1” de la Gerencia de Petróleos Mexicanos para exigir obras a la paraestatal ya que, afirman, PEMEX sólo les “da largas” en sus peticiones.
Zona Norte
- 2011-11-29
Habitantes de cuatro municipios adheridos a la agrupación "Antorcha Campesina" realizaron un plantón frente a las instalaciones de la Gerencia de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para exigir infraestructura, rehabilitación de caminos e introducción de agua entubada y drenajes en varias colonias que desde hace años han gestionado, así como la electrificación de su colonia.
Fueron 200 personas en promedio las que protestaron en la "Puerta 1" de PEMEX para reclamar las obras que han solicitado a la Paraestatal en beneficio de las familias campesinas de los municipios de Castillo de Teayo, Tihuatlán, Papantla y Poza Rica.
Entre los manifestantes se encontraban amas de casa, niños y campesinos, quienes en manos sostenían pancartas donde se leía; "Exigimos drenaje y agua potable para la colonia Fraternidad Antorchista", "Exigimos la solución del dictamen de Papantla, Movimiento Antorchista", "Exigimos nuestros baños y bardas", entre otras insignias que los inconformes reforzaban con sus reclamos.
Mientras el grupo permanecía a las afueras de las instalaciones de Pemex, el líder regional, René Vargas Arreola mantenían diálogos con los directivos de la empresa para definir la conclusión de obras en los cuatro municipios que han resultado afectados con la presencia de camiones de carga pesada.
"PEMEX sólo nos da vueltas y no da solución a las necesidades de las 500 familias antorchistas que viven en Poza Rica", gritó doña María López Domínguez, una de las mujeres que se unió al plantón realizado a Petróleos Mexicanos para exigirle mejores condiciones de vida que les han prometido.
Otra de las inconformes, María Fernández García, originaria del municipio de Papantla argumentó que solicitan la entrega de dictámenes que fueron solicitados a Petróleos Mexicanos y que debió entregárselos desde hace meses. Los estudios servirían para determinar la factibilidad de habitar lotes en los que existen ductos de hidrocarburo.
Después de varias horas de espera, el líder regional de los antorchistas, René Vargas salió de las instalaciones de la gerencia e informó que los encargados del proyecto Aceite Terciario del Golfo (ATG) y del Complejo Poza Rica- Altamira, Juan Ignacio Garrido y Óscar Berman respectivamente, prometieron que a más tardar el próximo año destinarán los recursos a los alcaldes de los cuatro municipios para que inicien las obras de infraestructura.