JORNADA HUASTECA: Temor por rumores, ambulantes del parador urbano se movilizan

* Piensan ampararse si existe orden de desalojo * Petroquímica Básica volvería al control del predio

Zona Norte

Livia Díaz - 2011-11-30

En Poza Rica, entre el Mercado Fidel Herrera Beltrán y Los Portales, hay unos cien ambulantes que día y noche ofrecen productos a los que pasan por allí, es el paradero de tránsito a municipios y llegan cientos de autobuses, colectivos y taxis a dejar y recoger pasajeros.

El lugar, desde hace unos siete años, ha sido terreno de muchos conflictos, todos relativos a la asociación que hace el vendedor, con una propiedad del suelo en donde trabaja.

Este 29 de noviembre, porque el rumor de que van a desalojarlos, se movilizaron los comerciantes, pensando en enfrentar esta nueva crisis que afecte sus labores, se les convocó a las 17.00 horas, pensando en que los líderes, Lindero Sánchez, Miguel Leyton, Cirilo Sosa y Mauro Hernández, con su gente acudirían a dialogar sobre las acciones a tomar.

En un día agradable en el que no bajó la temperatura en forma alarmante, y sin lluvia en Poza Rica la vida trascurrió con normalidad, con la rutina diaria del vaivén laboral y estudiantil.

En el parador se gestó lo que consideran es consecuencia de años de seguir en ese lugar, por los comerciantes, a sabiendas de que iba a suceder algún día.

Es que para la organización del transporte y en torno a este, se usa este lote, en el que el ayuntamiento construyó los andadores y lo propio para la circulación de los vehículos y la seguridad de los usuarios, llegando hasta ahí comerciantes que poco a poco adquirieron más lugares, heredándolos a sus hijos y otros familiares, e incluso cediéndolos a nuevos dueños y que todos se sienten con derechos a realizar el libre comercio en esa zona.

Ante el rumor de que les iban a pedir el desalojo, de lo que por años se ha hablado, tanto por razones de seguridad e higiene, como de la propiedad del suelo y el uso autorizado para el mismo, se fueron agotando los argumentos.

No obstante, parece ser un buen negocio para ellos, ya que el mercado de al lado, no está completamente utilizado, tan solo un 10 por ciento de los locales permanecen abiertos con productos de expendio al público todos los días; en tanto en el de Los Portales, muchos abren un día y otro no, o permanecen cerrados, sin ventas.

El exterior y los andadores parecen ser mejor negocio y allí se han ido agrupando.

No obstante es la zona más peligrosa para la labor y no solamente por el uso del gas, sino por el escurrimiento de crudo, más intenso en la zona de “La isla de la fantasía”, negocio en donde “seguido hay brotes” de petróleo.

Esta propiedad de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) es de las instalaciones de la Petroquímica Básica, empresa a la que aparentemente le compete, en la cuestión legal, aclarar ante las autoridades con documentos y asistir a las gestiones para el deslinde de responsabilidades y la demostración de derechos.

Lo que los comerciantes saben perfectamente, pues no es la primera vez que acuden y se amparan, con la esperanza de que se prolongue el uso actual del pedazo de suelo descrito, para seguir en sus ventas cotidianas, ofreciéndoles desde tacos hasta guantes a los que viajan de los municipios a la ciudad.

TEMAS RELACIONADOS:

|