TANTOYUCA: Se disparan enfermedades gastrointestinales

Debido a la sequía

Zona Norte

- 2011-03-29

Debido a la sequía por la falta de lluvias el terreno en Tantoyuca está polvoso y el viento cálido, trae consigo microbios y males, también el consumo de agua en lugares en donde no llega el abasto de líquido tratado, en donde se disparó la enfermedad gastrointestinal como causante del principal del mal que afecta a la gente en las comunidades rurales.
En la región de Limón, Mata del Tigre y Chijolar, las enfermedades gastrointestinales están incrementando en mucho por el consumo de agua contaminada.
El médico tradicional Santos Tenorio del Ángel explicó que las autoridades de salud les han dicho que para limpiar el agua, llenen botellas grandes de coca cola de dos litros o más y luego las dejen al sol todo el día. Con este efecto se limpia hasta en un 90 por ciento de bacterias y puede utilizarse.
Explicó que en los pueblos donde él vive, en Jacubal Limón y las 39 comunidades rurales de los Bienes Comunales de San Nicolás, además de que no hay agua y se perdió todo el maíz.
Esta situación afecta al menos a 10 mil personas. Las cosechas serán nulas pues si bien la siembra se realizó con las lluvias después del Xantolo, desde entonces no ha llovido y lo que ya debiera estarse cosechando, son pérdidas.
Los campesinos tendrán que esperar ahora varios meses hasta que llegue de nuevo el periodo de lluvias con el que puedan volver a sembrar, pues son pocos los que tienen un sistema de riego, apenas unos cuántos están cosechando con técnicas nuevas, como las mujeres que están sin maridos porque estos se fueron a otros estados o migraron buscando trabajo en Estados Unidos, ahora ellas están haciendo producir los ranchos.
Por los escases de agua están comprando, dijo Tenorio del Ángel. Van las pipas y les acarrean; pero en Mata del Tigre si hay algunas presas, pero esa agua solo sirve para lavar y para criar animales.
En tanto que en Chijolar, donde hay 90 ejidatarios están sufriendo, sin agua y sin maíz.
En tanto que en otros lugares como San Sebastián y otras comunidades de la zona, en la que también hay una población de unas dos mil personas, que tienen abasto de agua por bombeo del sistema de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), comenzaron a llevarles agua con pipas por solicitud de Antorcha Campesina ya que tenían un mes sin agua y no se han arreglado los sistemas, se les dijo, según informó Darío Candelas de la Cruz, el líder local de la asociación civil, que hay una bomba que no sirve.
Candelas de la Cruz considera que ya debe intervenir en esto el gobierno estatal para una solución ya que son varias congregaciones además de la referida, las que están sin agua hace un mes.
Contó que cada quien se sirve “como entiende” de agua y su abasto es de pozos y hoyas, pero hay persona de Maguey que cuentan, entre risas, que por las noches llegan camionetas y carros con tambos y tinacos rotoplas a “robarse el agua”.
Es que la desesperación los ha orillado a allegarse de agua en los pozos de las comunidades, incluso a gentes que se andan peleando hasta por una cubeta.

TEMAS RELACIONADOS:

|