JORNADA HUASTECA: Mano negra en actos reprobables en Guerrero: UCPV

+ Instalan formalmente el Consejo Electoral

Zona Norte

Livia Díaz - 2011-12-14

En su primer día de actividades formales, el Instituto Federal Electoral (IFE) abrió sus puertas para la instalación del Consejo Electoral. Desde temprano se colocaron las mesas y los manteles de fieltro verde formando una herradura, en cuya hendidura asomaban flores de nochebuena.

El salón en el que se realizan estos trabajos, ubicado en la calle Allende número 96, recibió a los consejeros electorales Crispín Pérez Angelino, Elvis César Álvarez Hernández, Rosenda Maldonado Godínez, Maribel Osorio Álvarez, Yesenia Céspedes Velásquez y Eduardo Bazán Ángeles.

Como Consejero Presidente, el primero en dar protesta de hacer cumplir la ley fue el ciudadano Sergio Mohedano Montiel, quien acto seguido tomó la protesta a los representantes de los partidos políticos, Jaír Ramírez Herrera, representante propietario de Acción Nacional; Valentín G. Medina Güemes, por el Revolucionario Institucional; Rosa Irene Hernández Monroy, por el Partido de la Revolución Democrática; Mónica Hernández Flores, por el Partido del Trabajo; Eunice I. Hernández Hernández, por el Partido Verde; Francisco Pérez Amador, por el Ecologista de México; Isidro del Ángel Herrera por Nueva Alianza.

Así también se presentó a Bardomiano Trinidad Morales como secretario del Consejo, quién tendrá voz pero no voto en las sesiones.

Como vocal de organización electoral se presentó a Jesús Martín Araujo Ocampo; como Vocal del Registro Federal de Electores, Jorge Luis Herrera del Ángel; como Vocal de Capacitación Electoral y Cívica, Elizabeth Paola Martínez González.

Este acto, que dio inicio formal al proceso electoral 2012, fue formalmente inaugurado a las 11.05 horas. En el desarrollo de la sesión algunos partidos y los consejeros externaron su postura ente el proceso, los partidos y las actividades electorales. Mohedano Montiel dijo que a los alcaldes de los municipios que conforman el distrito se les informará por escrito de lo que pueden hacer y lo que no pueden hacer durante el proceso electoral, encaminado a garantizar unos comicios que no se inclinen desde los actos del gobierno hacia un partido o el otro usando los recursos públicos.

Además se mostró un cartel con el cual se está informando más ampliamente a la ciudadanía que tiene credencial 03, que esta no sirve ya para ejercer el sufragio y que tienen que renovarla. El vocal del registro de electores dio a conocer que 18 mil personas del distrito salieron del padrón quienes han tenido un año para renovar la credencial y quienes no lo han hecho tienen un año para hacerlo.

En la misma sesión la representante del Partido del Trabajo pidió a todos los partidos que se abstengan de las dádivas a la gente para ganar votos; el representante de Acción Nacional pidió que un personaje de la ciudad que ya se anda promoviendo para ser precandidato promoviendo productos de plástico, deje de hacerlo. En tanto el representante del Revolucionario Institucional dijo que los partidos “no somos enemigos, somos adversarios”.

Citando a Martin Luther King, el secretario del ayuntamiento, secretario general de Acción Nacional en Tantoyuca, y representante de su partido en la mesa del consejo, Jaír Ramírez Herrera se presentó en la mesa provocando alguna polémica, la que acotó el Consejero Electoral Mohedano Montiel, informando en entrevista que el artículo 39 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), no contempla la exclusión de un funcionario de este nivel, y que podría representar a su partido incluso un alcalde, porque no está contemplado tampoco.

El funcionario municipal al ser entrevistado sobre lo mismo, dijo que ha solicitado formalmente a su empleador, en este caso el ayuntamiento de Tantoyuca, el permiso para participar en esta sesión, dirigiendo un oficio, en este caso al alcalde, lo que hará en lo sucesivo para atender este nombramiento por el que protestó ante el consejo electoral, y solo en caso de separarse de su cargo por más tiempo, ha de solicitar el permiso formalmente al cabildo municipal.

PIDE EL IFE A LOS PARTIDOS APEGO A LA LEY

En entrevista con Sergio Mohedano Montiel, Consejero Presidente del Distrito 02 de Veracruz, informó que el consejo está integrado por los representantes de seis partidos políticos, consejeros ciudadanos y secretario y presidente de la junta.

Consideró importante decir a los partidos políticos que se apeguen en todos sus actos a la ley.

“Sabemos de su representatividad social y de su compromiso democrático, por lo que estamos seguros de su cumplimiento a las normas reglamentarias del desarrollo del proceso electoral en beneficio del proceso democrático”.

También se dirigió a la ciudadanía, a la que va a contar los votos y a la que va a votar para la que es importante actualizar sus documentos y su participación al sufragar el día de la jornada electoral en la que se va a elegir al presidente de la república, senadores y diputados, “queremos que participen porque es la única forma de cambiar las cosas como están en el país.”

Jorge Luis Herrera del Ángel dijo que se está invitando a los jóvenes menores de edad para que se afilien y saquen la credencial del IFE, convocando a quienes cumplan 18 años antes del 1º de julio.

“Esta es la oportunidad de que se puedan apuntar e incluirlos en la lista nominal, para que el primero de julio puedan elegir a quienes nos van a representar”, dijo.

Para lo relativo a la credencialización dijo que tienen que acudir a las instalaciones del IFE o al módulo cercano a su domicilio a renovar la credencial, quienes no lo realicen no podrán votar en el proceso electoral que se avecina.

Así también quienes viven en el extranjero han de inscribirse para poder votar desde donde están para la elección de presidente de la república.

Requisitos: Acta de nacimiento original legible; comprobante de domicilio de cuando mucho unos tres meses de que se expidió, e identificación oficial con fotografía, en el caso de que alguna persona no cuente con identificación, o el comprobante de domicilio tienen que presentar dos testigos que a su vez lleven su identificación para votar vigente.

El funcionario electoral especificó que deben presentar estos documentos para poder realizar los trámites, y en el caso de un cambio de domicilio, la credencial que tienen a la fecha es la que les puede servir como identificación.

MANO NEGRA EN HECHOS VIOLENTOS DE GUERRERO: UCPV

Molestia por hechos en Guerrero, “pretenden oscurecer la labor del gobierno democrático, manifestó el líder de la Unión Campesina Popular de Veracruz (UCPV) en Tantoyuca.

Dijo que como gente de izquierda ve un plan nacional de parte del Partido Acción Nacional para hacer quedar mal a los gobernantes de otro partido en estados de la república.

Por los hechos específicos ocurridos en Guerrero en donde murieron estudiantes, ha visto que había entre ellos gente civil, quienes no eran precisamente normalistas y ciudadanos de la localidad.

Esto, porque considera el entrevistado, que en día inhábil resultó extraño que se diera el cierre de la carretera, cuando tradicionalmente las manifestaciones se realizan en días que los funcionarios y las instituciones están laborando, pues así consideran que serán más escuchadas sus demandas.

Además piensa que en Guerrero, que es un lugar geográfico y políticamente muy convulsivo, pues allí ha sido cuna de la guerrilla, dijo que allí hay grupos insurgentes que siguen peleando porque se instaure la democracia en este país. Pero lo que pasó concretamente “nosotros pensamos que obedece a una gente oscura, que tiene intereses en hacer quedar a los gobiernos y más que nada le conviene al Partido Acción Nacional, en hacer quedar mal a los gobiernos de izquierda que están gobernando en algunos de los estados de la república mexicana.

“No estamos de acuerdo en manipular, en sacrificar vidas, como ocurrió recientemente en el estado de Guerrero.”

Finalmente agregó que se tiene que hacer un análisis de cuáles son las demandas, hacia donde están enfocadas, todo esto considera tiene un trasfondo político “había que ver qué intereses se están moviendo detrás o en torno a los normalistas de Guerrero.”

TEMAS RELACIONADOS:

|