POZA RICA: Se llevó a cabo el Primer Informe de Actividades del DIF Municipal.
Se resaltaron acciones y proyectos.
Zona Norte
- 2011-12-17
La presidente del DIF municipal Ana Margarita López de Gándara rindió su primer informe de actividades, destacando que su principal preocupación y ocupación son las personas vulnerables.
Durante el informe López de Gándara indicó que también es preocupación de su administración los niños y quienes sufren alguna discapacidad, “estamos mejorando su presente y construimos un mejor futuro para el municipio”.
Entre porras y aplausos de más de 800 personas que se congregaron para escuchar el informe de la presidente del DIF, López de Gándara dejo en claro que su corresponsabilidad es apoyar a los desprotegidos y fomentar los valores morales y cívicos, “ deseamos consolidar familias integradas y sanas que contribuyan para tener un Poza Rica con sentido humano” dijo
Posteriormente se proyecto un video en donde se da a conocer sus acciones y proyectos.
López de Gándara dio a conocer que está por iniciar la construcción del Centro de Día para Adultos Mayores, que se financiara con aportaciones y recaudación por parte del patronato de voluntarios, por lo que el gobierno municipal ya cuenta con un espacio adecuado para la edificación.
Durante el recuento de los logros que López de Gándara informo es que se remodelaron 6 instalaciones en los Centros de Atención Infantil Comunitarios por parte de la Coordinación de Asistencia Alimentaria, se elaboraron desayunos calientes en 18 escuelas y se entregaron 218 , mil 746 desayunos fríos en beneficio de mil 793 niños de 24 escuelas primarias y 23 CAICS.
Se explicó también que como una iniciativa de la señora Karime Macías de Duarte, Presidenta del DIF Estatal, se otorga el Programa de desayunos fríos al Adulto Mayor a 1,400 ciudadanos que se encuentran en espera de participar de la pensión de adultos mayores de la ley 223.
Por medio del Programa de Atención a Menores de 5 años en riesgo y del Programa de Atención Alimentaria a Sujetos Vulnerables, se beneficiaron este año 72 colonias, proporcionando apoyos a 4,961 adultos mayores, 1,342 madres solteras, 1,012 discapacitados y 376 infantes, con un total de 7,700 despensas entregadas.
Por otro lado dijo que durante todo el año se dio mantenimiento y se equipo un juego de sala, cocina integral y 2 mesas para elaborar manualidades en la Casa Luna lugar donde niñas y jóvenes reciben atención psicológica, médica, odontológica, pedagógica, nutricional entre otros
“En la casa del sol, durante el año se han atendido 28 niños, de los cuales 18 han sido devueltos al seno familiar o canalizados al DIF Estatal, contando a la fecha con 10 niños víctimas de explotación, abandono y maltrato.” señaló.
Prosiguió “en nuestra casa de los abuelos ingresaron 20 personas, haciendo un total de 42 ancianos albergados, reintegrando al seno familiar a 7 beneficiados y 2 fueron canalizados a otras ciudades para ser localizados sus familiares, lamentando el fallecimiento de 3 abuelitos. “ indicó
Con motivo de las contingencias climatológicas que ha vivido Poza Rica, se realizó la asistencia a los ciudadanos afectados, destacando los servicios de albergue, atención médica, espacios para dormir, comida caliente, dotación de ropa y calzado, valoración médica, psicológica y de situación social; dotación de cobertores y colchonetas y al término de la situación de riesgo, una despensa de apoyo alimentario y kit de limpieza del hogar.
Se han proporcionado 6,180 asistencias jurídicas que solicitaron protección física, psicológica, guarda y custodia a niños y niñas víctimas de delitos que ponen en riesgo y vulneren sus derechos humanos, también se protege a los menores que se encuentran en desamparo a fin de entregarlos al seno de una familia que les brinde protección y un trato digno y respetuoso.
A través del departamento de trabajo social se atendieron 4 mil 455 personas, se expidieron credenciales a personas con discapacidad; apoyos funcionales como sillas de ruedas, andaderas y bastones para adultos; asesorías para el programa el mes del testamento, condonación de juicios de divorcio, pensión alimenticia, apoyos en compra de medicamento y pago de pasaje para acudir a citas médicas fuera de la ciudad, así como la inclusión laboral a personas con discapacidad en tiendas comerciales, entre otros apoyos.
En coordinación con el INAPAM se otorgan servicios a casi 4 mil adultos mayores con credenciales de descuento en servicios y establecimientos comerciales, además de apoyos económicos de conformidad con la ley 223 por la cantidad 2 mil 550 pesos cada uno, sumando hasta la cuarta entrega en el mes de diciembre cerca de 5 millones de pesos.
A través de la Coordinación de UBR- Asistencia social se proporcionaron 1008 servicios de medicina general, 1073 odontológicos, 1255 sesiones de terapia física y 99 consultas sobre nutrición. Además se participó en diversas actividades del sector salud como las campañas nacionales de salud, prevención del Cáncer Cérvicouterino y Osteoporosis. A iniciativa de la señora Karime Macías de Duarte y a través del Voluntariado Veracruzano, se organizó y promocionó el Programa “Dona sangre y salva una vida” con la participación de 5 municipios.
Con motivo del inicio del ciclo escolar y contando con la generosa aportación del Consejo Coordinador Empresarial, se entregaron útiles escolares diversos mediante el programa “Regresando equipados a la escuela”.
Con el Programa “Por los niños”, mediante el cual se busca erradicar el trabajo infantil urbano marginal, se otorgó una beca económica a 65 niños. También se entregaron becas por el programa de “Temática del trabajo infantil” a 19 infantes.
También se impartieron 33 cursos de cocina y repostería a mujeres que desean salir adelante y contar con un empleo.
Se han realizado 133 terapias psicológicas con niños relacionados con algún tipo de Explotación Sexual. Además se han llevado a cabo 246 sesiones al público en general, se han realizado conferencias, talleres y pláticas en 12 escuelas con la finalidad de Prevenir y Erradicar la Explotación Sexual Infantil, entre otras importantes acciones.
Finalmente la presidente del DIF agradeció el apoyo a su equipo de trabajo y voluntariado e igual manera a la sociedad de Poza Rica.