JORNADA HUASTECA: Podría mejorar todo en Tantoyuca y en la región
El gobierno federal pasó de largo la carretera huasteca
Zona Norte
Livia Díaz - 2011-12-22
Uno de los jóvenes de Tantoyuca, considera, como todos, que algo es prioritario. La carretera, los centros de salud, la educación, y una larga lista, para él y para sus vecinos.
La familia y su desarrollo, es deseable, gocen también de todos los privilegios de la modernidad, pero en la zona norte de Veracruz, específicamente en Tantoyuca, parece que la sociedad quiere seguir en el pasado.
Como este pasado implica una infraestructura, pero además una falta de criterios en las políticas interpersonales, lo que afecta a las empresas y al gobierno, para Carlos Omar Rivera Pinete, regidor de Tantoyuca, emite su opinión, la que se basa en su experiencia como funcionario en el gobierno estatal.
Ha dicho que en toda administración pública hay un orden, el mismo tiene su origen en reglamentos, los mismos aún no se hacen en Tantoyuca.
Las decisiones ¿En qué se basan? – El entrevistado se pregunta y responde, que no hay documentos, así que cada quién se impone según sus criterios, deseos y algo inexplicable de fondo en la localidad.
Pasó recientemente –comenta. Esto fue cuando la dirección de comercio detectó, en un tendejón de Chilapérez que la señora vendía, ilegalmente cerveza. Es una venta “ilegal” toda vez que no tiene un permiso para la venta de alcoholes. El problema es que le pidieron, de multa, 18 mil pesos. “Ni toda la tienda vale esa cantidad” así que es imposible seguir de esta manera.
Para el entrevistado urge un reglamento.
En la experiencia de Rivera Pinete esto no es exclusivo de un gobierno panista –como el actual- ya que ocurrió algo en la administración pasada, que fue priísta, cuando llegó la vacuna para la rabia y el médico a cargo de la dirección de salud solicitó al alcalde en turno un vehículo para distribuirla, pero se le negó.
Así que todo esto puede ser superado por una política establecida para la realización del trabajo en el municipio. Para comenzar, con la creación de las direcciones de las que está carente y que son primordiales, como es salud y educación.
En el contexto de Protección Civil, ya se creó una dirección, lo que celebra el entrevistado, pero piensa que le hace falta ampliar sus actividades hacia la prevención.
Contó que al interior del gobierno estatal, existe una dependencia que tiene la comisión de una mejora regulatoria, lo que amplía la labor de los trabajos gubernamentales, al analizar los trámites que lleva a cabo para hacerlos más sencillas.
Así se hace en el centro de apertura rápida de empresas, por ejemplo, en las que los municipios van a adquirir un código de comercio. Pues, esto, por ejemplo, no lo tiene Tantoyuca. Como tampoco tiene –como se ha visto- un código hacendario.
De existir, en el caso relatado de la señora de Chilapérez, la multa impuesta por la violación al reglamento de comercio, se sujetaría a una línea establecida, igual para todos, por un criterio institucional, que se aplica con un criterio de ley.
Pero como esto, también están otras cosas en el municipio. El regidor explicó que recientemente, al solicitar las becas vieron que en el municipio por ser “de alta marginación”, los estudiantes que las soliciten pueden tener calificaciones de ocho.
Tal dato no tendría la mayor relevancia, a no ser porque descubre una situación que se prodiga, como la de mantener, en la marginación, a un ayuntamiento, por tamaño y las características de la población que lo habita, en el atraso. Así se constata en el estado que guardan sus caminos y carretera. Considera Carlos Omar que ya es hora de que a la huasteca veracruzana la atraviese una buena estructura que el gobierno federal se pasa de largo, y que parece no advertirse que es de una necesidad imperante para la movilización de docenas de miles de habitantes en la región.
Es que en la región de Tantoyuca y los municipios que están entre Tuxpan y Tampico Alto, la situación es parecida. Comentó el regidor que “somos la burla de quienes vienen de otros estados como Tamaulipas o Nuevo León y que nos dicen ¿cómo sabes que ya llegaste a Veracruz? Y se responden “cuando te caes en un hoyo”.
Finalmente el funcionario dijo que así como se debe regular la administración pública con el marco de ley que permita poner el orden en las relaciones municipales, además crear la dirección de Salud y Educación; qué bueno sería lo mismo para el trabajo de los funcionarios municipales, para que, por ley, los regidores tengan un presupuesto para la labor a desarrollar; -independientemente del partido político al que pertenezcan, - vehículo, viáticos y lo necesario para el desarrollo de su labor.
Cabe comentar que actualmente debido a esta situación, los regidores del PRI en Tantoyuca, pagan de sus ingresos el salario de colaboradores, como su secretaria.