PÁNUCO: Prevalece explotación a cortadores de caña
Año con año arriban a laborar a los ingenios azucareros con el inicio de la zafra, además de ínfimos salarios.
Zona Norte
- 2011-12-22
Arraigados esquemas de explotación prevalecen sobre los cortadores de caña que año con año arriban a laborar a los ingenios azucareros con el inicio de la zafra, además de ínfimos salarios.
También malas condiciones de hospedaje y trabajo de menores, ante lo cual se pide que dependencias como Derechos Humanos y el DIF intervengan para brindarles apoyo.
Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Asociación de Abogados y Profesionistas Afines , Sergio Antonio Rivera Lam, el cual indicó que por necesidad, por ignorancia y por la abrumadora falta de oportunidades los cortadores de caña se ganan la vida como pueden adaptándose y resignándose a esquemas que a la vista de todos son injustos y de explotación, sin que las dependencias a las que les corresponde defender sus derechos, orientarlos y apoyarlos hagan algo.
En el caso de Pánuco, se da el arribo de más de 1200 cortadores, entre ellos varios menores de edad que apoyan a sus padres y se inician también en ese estilo de vida al que de alguna forma se resignan al no tener ninguna otra alternativa, “En el caso de los menores de edad, se supone que el estado los defiende, pero realmente no se ve como lo hagan, ya que de lo contrarios estos menores estarían estudiando, si se les brindaran subsidios económicos, becas y otros beneficios´.
Manifestó que además se deben de revisar las condiciones de hospedaje que se les dan durante el periodo del corte, ya que por lo general viven en condiciones insalubres, en galeras, expuestos a las bajas temperaturas por no tener abrigo suficiente , por ello dijo que tanto Derechos Humanos como el Sistema DIF, deben intervenir estar al pendiente y apoyarlos en lo que necesiten.
Agregó que esta gente debido a su ignorancia no conoce de derechos laborales, trabaja jornadas de hasta 12 horas, desde que amanece hasta que anochece.