POZA RICA: Se pierde la tradición de la rama navideña
Cada vez son pocos los niños que siguen esta práctica inculcada por sus padres.
Zona Norte
- 2011-12-23
La rama navideña es una tradición que año con año se realiza, sin embargo se está perdiendo, pues cada vez son pocos los niños que siguen esta práctica inculcada por sus padres.
La rama se remonta hacia el siglo 18 y es una práctica que nació en el Sotavento de Veracruz, a pesar de que tuvo su auge en el siglo 19, 20 y parte de este siglo 21, desde hace dos años está cayendo en desuso, pues ya no se ven mucho por las calles del municipio y de la región.
Todavía hace una década se podían contar por docenas de ellas y algunas familias se molestaban porque llegaban a sus hogares y negocios una tras otra, sin embargo actualmente pedir la rama dejo de ser interesante.
Así mismo la señora Carmen Pérez Solís destacó que esta inculcando a sus pequeños hijos a que sigan esta tradición, “tenemos que enseñar a los niños las tradiciones, sobre todo esta, que provoca alegría y algo de ganancia monetaria, yo salgo con mis dos hijos para que vean lo que se siente al seguir esta tradición que inicia a partir del 16 de diciembre y termina el 24”.
Reconoció que en muchas familias de Poza Rica y la región no estén inculcando esta tradición, ya sea por múltiples situaciones; tal es el caso de la violencia que ya no permite que los niños salgan a las calles solos a pedir la rama.
Por otro lado la maestra de Preescolar Ana Viveros dijo que” esta tradición es buena porque da alegría a las familias, sobre todo a los niños, y es necesario que las autoridades educativas también implementen programas para este tipo de tradiciones que se están perdiendo”; lamento que hasta en un 80% la tradición se ha perdido .