+ Está siendo objeto de, quizá, la segunda auténtica remodelación, ya que la primera fue en 1983-1984
Zona Norte
- 2011-03-31
Inicia la obra pública en este municipio enclavado en la parte media de la Huasteca Veracruzana, aquí donde nació quien fuera dos veces gobernador del estado, general Sixto Adalberto Tejeda Olivares, el cual fue recordado el pasado 28 de marzo en el 128 aniversario de su natalicio por los gobiernos estatal y municipal en un sencillo, pero emotivo acto efectuado en la explanada de Palacio Municipal.
Precisamente la Casa del Pueblo -como le llaman los chicontepecanos- está siendo objeto de, quizá, la segunda auténtica remodelación, ya que la primera fue en 1983-1984 en el gobierno de Agustín Acosta Lagunes, quien destinó importante suma para embellecerlo.
El edificio fue inaugurado el 16 de diciembre del año 1910 y fue construido en su mayoría con piedra que los propios vecinos acarreaban en sus espaldas desde las afueras del pueblo.
Aunque no se precisan aún los montos, a poco más de 100 años el Palacio será remodelado sin perder su estilo arquitectónico, pero además la explanada volverá a construirse eliminando el asta-bandera monumental, la cual ya tiene un nuevo destino.
Hoy jueves, el alcalde Manuel Francisco Martínez Martínez concluirá la primera etapa de “banderazos”, en la que se reconstruirán unos 38 kilómetros de caminos, obras que beneficiará a poco más de catorce mil habitantes, para lo que se destinaron poco más de cinco millones de pesos.
Los tramos a reconstruir son: Tlacolula-El Mirador, Tlacolula-Nuevo Paraje, Paso Tlacolula-La Pimienta, Zapotal-La Antigua y La Antigua-El Retache.