JORNADA HUASTECA: Denuncian a Coordinador de Protección Civil; quería cerrar Coppel, Aurrerá y Abejico
Entre estados no se controla el abigeato
Tantoyuca, primer lugar en crecimiento en AVON a nivel nacional
Rifan auto entre pagadores de predial en Poza Rica
Zona Norte
Livia Díaz - 2011-12-30
Acudieron ante el ingeniero Juan Netzahualcóyotl Castillo Badillo, director de Protección Civil en el Ayuntamiento de Tantoyuca, representantes de las empresas Aurrerá, Coppel y de Abejico para plantear una serie de incógnitas respecto a solicitudes de dinero y amenazas hechas en su contra presuntamente por un funcionario de Pánuco, quien se identifica como Adamir Cruz Ahumada, y que firma como Coordinador Regional en la Zona Norte de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz Llave.
En un documento que el funcionario exhibió, dijo que se trata de un incidente que ocurre un día después de que clausuró Walmart y Coppel en Pánuco; pero este incidente fue respecto a un terreno de Platón Sánchez, del que una persona se quejó porque le habían cobrado 10 mil pesos.
Explicó el de la voz que a la dependencia acudieron además, empleados de la empresa Aurrerá y de Coppel para cuestionarlo a él -a Castillo Badillo- sobre, sí, es factible que se cumplan amenazas, de no devengar ante esta persona ciertas cantidades de dinero y exponerse a la clausura. Así que informó esto a los medios de comunicación, este 30 de diciembre en su oficina del Ayuntamiento, en donde dijo que todas estas personas le habían comunicado que Cruz Ahumada les solicitó una cantidad de dinero y que el de la gasera Abejico añadió a la queja, que le habían “pedido para comidas y para posadas”, entre otras cosas.
Castillo Badillo además opinó que en los tres casos, la regulación del comercio en la materia de Protección Civil, le corresponde al Ayuntamiento. Por lo que piensa que el funcionario está fuera de su jurisdicción.
En el caso del documento citado y que el funcionario mostró es un “Dictamen” con el oficio número 029, expedido el día 17 de noviembre de 2011, en el que se le informa a Said Vargas Castelán que un predio de su propiedad es “Seguro”. Es decir que certifica lo anterior para un uso del suelo, para lo que recalcó el ingeniero Castillo Badillo, que está realizando actividades que le corresponden a los municipios y lo que cobró por emitir este papel, no tiene un correcto código hacendario.
UGRNV: COORDINACIÓN HUASTECA PARA COMBATIR EL ABIGEATO
Juan Manuel Del Ángel Del Ángel, presidente del Consejo Coordinador de la Unión Ganadera Regional del Norte de Veracruz (UGRNV), dijo en Tantoyuca que hace falta una coordinación en las huastecas para combatir efectivamente el abigeato,
así también al interior de Veracruz, para lo que se reunieron con la procuraduría de justicia.
En entrevista esta mañana en calles de la ciudad, el ingeniero dijo como representantes de los intereses de los ganaderos asociados, e interesados en combatir el delito del abigeato en la región, se reunieron con los subprocuradores de la zona norte, a fin de llegar el sentir de las medidas que puedan contribuir a combatir este delito y a su vez a denunciarlo, toda vez que se requiere agilizar las diligencias en torno a la búsqueda de los animales hurtados y para eso es indispensable la simplificación en los trámites de las denuncias y trámites menos engorrosos.
Contó que ya tienen identificadas al menos un par de maneras en las que ocurre este tipo de daño a la propiedad del ganadero, como es el ladrón que va y destaza a los animales en el propio lugar en donde está; y el de robo de cierto tipo de ejemplares en específico.
Pero para combatir el delito es necesario según informó el entrevistado, ir más allá en esta coordinación, para que en los estados que son frontera con Veracruz, se haga lo propio para el control en el tránsito de los animales.
Explicó que el fierro quemador, a nivel de municipios, se tiene un registro; pero en algunos lugares esto lo llevan las asociaciones ganaderas, un banco de datos de esta información puede ayudar a identificar la procedencia de los animales y estar al acceso de autoridades que puedan verificarlo, no sólo en Veracruz, sino también en Hidalgo y en San Luis Potosí, adonde los controles en el tránsito de la carga de animales es diferente.
Por ejemplo en Hidalgo, en donde se puede llegar hasta el lugar de control y hacer el registro y la falta de papeles de los animales no obliga a la suspensión del tránsito de la carga del vehículo que los transporta, así que no los detienen por falta de esos papeles; en tanto que en San Luis ocurre algo muy parecido, es decir que no le piden la guía.
Por lo citado considera Del Ángel Del Ángel que se debe continuar solicitando la expedición y el control de documentos.
AVON: PRIMER LUGAR TANTOYUCA
En la Posada de AVON, realizada este 29 de diciembre en un local de la ciudad de Tantoyuca, se informó, que por su crecimiento, la zona 0118, la huasteca baja, está, en el primer lugar a nivel nacional; así que unas 150 representantes de la empresa recibieron de parte de la industria del cosmético, regalos significativos para reconocer el esfuerzo que realizan. Tantoyuca es una zona joven para la empresa en la que laboran tanto mujeres como hombres, quienes cada día aumentan en la actividad de la venta de casa por casa.
POZA RICA: PAGO PREDIAL A DISTANCIA
El alcalde de Poza Rica dio a conocer que los contribuyentes que anden fuera de la ciudad, pueden ingresar a la página www.pozaricaveracruz.gob.mx, en donde podrán bajar su recibo y con él, acudir al banco a liquidar el adeudo que tengan. Esto facilita el pago del impuesto al municipio y la recaudación. Tal anunció el alcalde de Poza Rica Juan Alfredo Gándara Andrade en una conferencia de prensa. Así el contribuyente podrá pagar el impuesto predial en efectivo o con tarjeta de débito o crédito, e incluso lo podrán hacer a través de Internet. Son 60 mil 762 contribuyentes, quienes además de evitar multas, pueden ganarse un auto compacto. Es que el ayuntamiento sorteará, entre quienes realicen el pago del impuesto anual anticipado, un vehículo último modelo.