Se interrumpe el paso vehicular Tlapacoyan – Plan de Arroyos
*La carretera se ve afectada a la altura de la comunidad de Santiago
Zona Norte
- 2012-01-03
Tras el paso del frente frio numero 23 por la zona, el cual causo afectaciones principalmente a la altura de la comunidad de Santiago, perteneciente al municipio de Atzalan, donde se vio cuarteada la carretera, provocando el cierre del paso vehicular.
Algunos deslaves de pequeña magnitud vieron afectado la circulación vehicular, pero por fortuna y gracias al trabajo del cuerpo de bomberos de Tlapacoyan al mando de Julio Sánchez se dio la reapertura del paso tras la remoción del lodo y piedras que estaban sobre la carpeta asfáltica.
Dichos deslaves se empezaron a reportaron desde el medio día del pasado lunes, pero ya para la noche de ese mismo día, la carpeta asfáltica también empezó a sufrir afectaciones a la altura de la comunidad de Santiago.
Para la mañana de este martes, el tráfico vehicular se vio interrumpido de manera parcial, sola circulando vehículos compactos, esto a un costado de la carpeta siendo también un peligro debido a que pudiera provocar algún accidente grave.
Tras esta situación se dio la presencia del personal de protección civil del ayuntamiento de Atzalan, quienes prestaron el apoyo a las personas que tenían que transbordar de autobús o taxi para poder llegar a su destino.
Así mismo se dio la presencia del coordinador regional de Protección Civil, Antonio Rosas Delon para hacer una evaluación de la magnitud de lo sucedido y a su vez realizar un reporte detallado a la dependencia estatal sobre los hechos ocurridos.
Por su parte Uriel Aguilar, director de protección civil municipal, dio a conocer que solicitaran el apoyo del gobierno estatal y federal, para la rehabilitación de este tramo carretero, el cual es un importante punto de comunicación con la sierre de Atzalan y de Altotonga.
A su vez vecinos del lugar solicitaron también el apoyo de las autoridades para poder ser atendidos de manera rápida y que se dé la reparación o la construcción de un puente en el lugar donde colapso la carpeta asfáltica.
De la misma manera es necesaria la atención de la autoridades municipal debido a que los drenajes sanitarios de los domicilios fluyen hacia la carretera, lo que provoca que las aguas negras busquen su cauce y estas se filtren debajo de la carpeta, lo que provoca el reblandecimiento de la tierra, originando en esta ocasión el colapso de la carretera.