TANTOYUCA: Demandan elecciones limpias en San Sebastián

30 habitantes se manifiestan en la entrada del Palacio Municipal

Zona Norte

- 2011-03-31

Una treintena de habitantes de San Sebastián, Tantoyuca, acompañados de líderes como Darío Candelas de la Cruz, de Antorcha Campesina y Quintín Mendoza de la Unión de Comuneros y Ejidatarios del Norte (UCEN), se plantaron en la entrada de la presidencia municipal de Tantoyuca.
Usando los burritos de tránsito para pegar cartulinas, formaron una valla en la escalera de acceso al edificio, y se sentaron a esperar a una comisión del Palacio Legislativo, demandando que se les cuente bien.
Es que durante la jornada de elecciones a Agente Municipal Constitucional en San Sebastián hace dos días, el 28 de marzo de 2011, se les contó mal. Esto dijo la señora Silvia Montes, a quien le molesta que se contara solamente a la gente que acompañaba a uno de los candidatos, y no a todos.
El día de la elección, los del otro candidato también contaron y estiman que había 550 azules y 821 rojos, pero el 29 de marzo el presidente de la junta electoral, Francisco Sánchez Meraz, dio a conocer que ganaron en San Sebastián los azules y que además había votos para un tercer candidato, que desconocen.
El gane para Gilberto Flores y pierde para Mateo Domínguez, provocó el plantón que por la tarde seguía esperando a la comisión de la Cámara de Diputados con quienes pretendían dialogar para la solución de este conflicto.
Silvia Montes narró que quieren una elección, ya que esta no lo fue. Cabe destacar que esta es la elección de Agente Municipal Constitucional y que en su reglamento se asentó que será por Consenso Ciudadano. Para lo mismo, los votantes se forman detrás de su candidato favorito y luego los cuentan.
La entrevistada dijo que el jefe de la Junta Electoral, Sánchez Meraz, si se subió en una mesa para contarlos, pero que una vez que contó a los azules, se subió a su vehículo y se fue del lugar, alegando que “no hay acuerdo”.
Así fue como quedaron frustrados los votos de las 20 comunidades de Santa Clara Primera.
Pero lo que fue peor es que el día 29 salió en el periódico que él declaró que la elección favorecía al candidato azul y que había participado en la elección Silverio Ortiz, obteniendo 90 votos, personal que según ellos saben, no estaba registrado o no se les presentó en ningún momento como una opción electoral.
Así es como ellos no se sienten tomados en cuenta, dicen que quieren que los cuenten a todos, y que las elecciones sean limpias.
“Vamos a esperar hasta que nos atienda la Legislatura”, dijo finalmente.

TEMAS RELACIONADOS:

|