En caso de concretarse la extracción del agua del río Pánuco
Zona Norte
- 2011-03-31
Agua salada y contaminada es la que podrían recibir los habitantes de Monterrey en caso de concretarse la extracción del agua del río Pánuco ya que son más de 50 descargas de aguas residuales las que hay en las márgenes.
La falta de una planta tratadora de aguas residuales hace que todos los desechos sean vertidos al Pánuco y a lagunas aledañas, a pesar de tal situación, las autoridades responsables de salvaguardar el entorno ecológico han brillado por su ausencia.
El productor de Reventadero, Miguel Ángel Hernández indicó que esta situación es conocida por la Comisión Nacional del Agua, "primero deben coordinarse con las autoridades del estado para que las descargas al río Pánuco desaparezca, ya que por años han causado mucha contaminación".
Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano del Agua de la Cuenca Alta y Baja del Río Pánuco, Jerónimo Andrade Córdova ha dado a conocer que el proyecto del acueducto ya no permitirá que baje suficiente agua "de la cuenca que hasta el día de hoy llega hasta Vega de Otates y subirá de donde quieren sacar el agua dulce para llevarla a Monterrey".
Esta circunstancia causará que la entrada de agua salada sea mucho mayor, ante ello existe el riesgo de que el agua enviada para el estado vecino del norte no sirva.
"Hasta la gente de la ciudad correría el riesgo de consumir agua salada, es por ello la importancia de que especialistas en la materia lleven a cabo los estudios de factibilidad, las autoridades federales deben tener mucho cuidado al dar este tipo de permisos".