PÁNUCO: Deja sequía perdidas de más de 27 millones de pesos
La situación se complicara por falta de reservas
Zona Norte
- 2011-03-31
A más de 27 millones de pesos ascienden las pérdidas económicas a causa de la sequía que se registra desde hace 6 meses, cerca de 500 agricultores son los afectados ya que no han tenido el rendimiento calculado al inicio de la cosecha.
Esta situación se complicará porque no hay reserva de granos, por lo que su precio se incrementará de manera considerable, además los productores no han cumplido con los contratos ya pactados con la industria.
El presidente de la Asociación de Granos Básicos y Oleaginosas de Pánuco, Ing. Manuel Guerrero Sánchez dio a conocer que de las 16 mil hectáreas de sorgo que se habían planeado sembrar, sólo cumplieron con 8 mil 500.
De éstas últimas el rendimiento bajó hasta en un 50%, "por lo que son insuficientes para surtir de granos a la industria y ahora debemos explicar el porqué no cumplimos con lo pactado e incluso existe el riesgo de que los productores sean penalizados y nuestro objetivo es evitarlo".
Precisó que actualmente se preparan para la siembra de primavera, en ella buscan tener una recuperación, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan, aunque la falta de implementos agrícolas también repercute para que la productividad descienda.
Guerrero Sánchez explicó que de 4 mil 500 hectáreas de sorgo se generan 2 toneladas, mientras cada tonelada de dicho cultivo cuesta 9 mil pesos y "nosotros casi perdimos 9 mil hectáreas, por lo que las pérdidas casi llegan a los 30 millones de pesos".
"Son más de 500 ejidatarios que quedan a deber el insumo y caen en problemas de cartera vencida, por ello estamos analizando el cómo subsanar con las empresas financieras a través de créditos en donde los intereses sean bajos para aminorar el problema", concluyó el representante de la organización campesina.