PAPANTLA: Reforestarán 30 mil hectáreas en Veracruz: CONAFOR

400 millones de pesos, serán empleados en la entidad veracruzana

Zona Norte

- 2012-01-19

Recursos por el orden de los 400 millones de pesos, serán empleados en la entidad veracruzana para la reforestación de 30 mil hectáreas, anunció, Gaudencio Benítez Molina, Jefe de Educación, Capacitación y Cultura Forestal de la Comisión Nacional Forestal, durante el Foro Forestal, celebrado en al Auditorio del Museo Teodoro Cano.
Estas medidas se llevaran a cabo para proteger y conservar los espacios naturales en acciones de rescate a la ecología, indicó.
Manifestó que la Comisión Nacional Forestal (Conafor), pondrá en marcha el programa Pro-Árbol y por ello convocó a la ciudadanía a incluirse en este proyecto del gobierno federal. Para poder contar con la participación de la sociedad, se llevó acabo el primer Foro forestal Pro-Árbol 2012 en el que de las autoridades de la CONAFOR y el ayuntamiento municipal que preside Jesús Cienfuegos Meraz, trabajan de manera coordinada a favor de la ecología.
El evento tuvo lugar en el auditorio del Museo Teodoro Cano ante la asistencia de más de 100 productores forestales que se congregaron para conocer la metodología a seguir y obtener el apoyo y reforestar sus espacios naturales.
Gaudencio Benítez Molina, Jefe de Educación, Capacitación y Cultura Forestal de la Comisión Nacional Forestal, en su exposición durante el foro, dio a conocer de manera general a los productores los pasos a seguir para acceder al programa de reforestación.
Mediante estas acciones, el gobierno federal busca que los productores cuenten con el apoyo y el respaldo para reforestar sus campos por medio de subsidios que se estarán brindando a través de la Conafor.
De acuerdo a las reglas de operación podrán participar personas físicas y morales que sean propietarias o posesionarias de terrenos forestales o de uso temporal es decir para aquellos que sin ser propietarios de ese tipo de terreno, acrediten su elegibilidad conforme a la modalidad específica de apoyo.
Los interesados en el programa podrán acceder antes del 27 de enero para ello, deberán enviar su documentación a las oficinas centrales en el municipio de Banderilla Veracruz.
Entre los requisitos se encuentra presentar la solicitud de apoyo y el formato técnico complementario, llenados de manera completa con información correcta, incluyendo los datos que se establecen en los criterios de ejecución, resolución y prelación de la modalidad de apoyo solicitada.
Acreditar la nacionalidad mexicana, en el caso de personas físicas, con alguno de los documentos siguientes: credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, carta de naturalización.
En caso de tratarse de personas morales, el acta constitutiva correspondiente cubre ese requisito.
Demostrar con el titulo respectivo, la legal propiedad o posesión del terreno al que se destinara el apoyo.
Por ultimo el funcionario de la Conafor, dijo que en la entidad veracruzana se han llevado a cabo 44 foros en diversos municipios para dar a conocer este programa que abarcará los municipios en donde sea necesario aplicar el programa de reforestación.

TEMAS RELACIONADOS:

|