Los marchistas reclaman por accidentes registrados en la planta de Pemex en Poza Rica y solicitan atención a problemas derivados de esa causa
Zona Norte
Diario Presencia - 2012-01-23
Bloqueando el paso sobre el bulevar Petromex-Poza Rica, al dirigirse hacia las oficinas administrativas de Pemex en Poza Rica, cientos de integrantes de la Unión de Veracruzanos de Pueblos Olvidados (UVERPO) realizan una marcha de protesta contra Petróleos Mexicanos en la ciudad petrolera del norte de Veracruz.
Los marchistas demandan además del cese de los accidentes de Pemex en la zona norte, la atención a problemas derivados de los derrames registrados como son el desabasto de agua, daños y pérdidas de siembras y cultivos y el incumplimiento a los acuerdos de obras en beneficio a las comunidades de la Sierra del Totonacapan.
Salomón García Malpica, dirigente de la UVERPO señaló que todos los acuerdos y minutas signados con Pemex fueron olvidados.
"El incumplimiento en las obras prometidas es evidente, pues ni reparan los daños, ni construyen los caminos ofrecidos". señaló.
Los daños se dan no solo en las zonas urbanas, como los acusados por derrames y explosiones en Poza Rica, sino fundamentalmente en el área rural, donde los caminos "están para llorar".
Es "irónico" que ni porque son productores de asfalto, Pemex destine parte de ello a rehabilitar los caminos que ellos mismos dañan con sus unidades pesadas.
García Malpica citó el caso de comunidades como Adolfo Ruiz Cortines, Sombrerete, Kilómetro 40, Rancho Playa, Tenixtepec, Reforma Escolín, Plan de Hidalgo, Plan de Palmar, Jorge Serdán y La Laguna.
"Eso sí, cuando se manifiestan la petrolera interpone denuncia penal y los detienen y meten a la cárcel, como ha pasado con al menos cuatro de ellos el últimas fechas". aseveró.
Las represiones de Pemex están a la orden del día, señala García Malpica, las soluciones y respuesta a las demandas sociales en cambio no se ven.