Sin medicamentos jubilados de Pemex

Aseguran que sus condiciones de salud empeoran al carecer principalmente de medicinas y servicios médicos de calidad.

Zona Norte

- 2012-01-30

El Hospital Regional de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa sin medicamentos y deficiencias en los servicios médicos para los trabajadores jubilados, quienes aseguran que sus condiciones de salud empeoran al carecer principalmente de medicinas y servicios médicos de calidad.

De acuerdo con algunos integrantes de la asociación civil "Unión de Petroleros Jubilados de Confianza" (Unpejuco), lamentaron que la paraestatal aún no ha resuelto el problema de la escasez de fármacos y mejor atención clínica.

Las consecuencias más críticas las "resienten" los pacientes con diabetes e hipertensión que requieren de constantes valoraciones médicas para controlar los padecimientos, así como para quienes necesiten de otros servicios.

Dijeron que la falta de medicamentos ha persistido durante más de dos años, perjudicando a jubilados y trabajadores activos provenientes de los estados de Guanajuato, Puebla, Nuevo León, Distrito Federal, Querétaro, Tamaulipas, Tabasco y Veracruz. La Unpejuco cuenta con 2 mil 300 agremiados aproximadamente en todo el país, sin embargo, Pemex no la ha reconocido oficialmente como una agrupación sindical.

En 2011, los derechohabientes volvieron a enfrentar las consecuencias por la falta de medicinas en el Hospital de Petróleos. Los gatos para la obtención de medicinas fue la principal queja de los jubilados y empleados activos.

Aunque con las manifestaciones constantes en el nosocomio, la situación de escasez de fármacos sólo fue mejorado durante unos meses. Hasta la fecha, el problema continúa sin que las autoridades correspondientes intervengan para solucionar y brindar atención de calidad para los afiliados a la Unpejuco.

TEMAS RELACIONADOS:

|