TUXPAN: Pleito Televisa–Reforma obedece a un pleito político

+ De la bronca entre Televisa con Reforma, habla la académica Leticia Urbina Orduña, quien impartió un curso de nuevos géneros de comunicación en el Puerto de Tuxpan el sábado.

Zona Norte

- 2011-04-03

De la bronca entre Televisa con Reforma, habla la académica Leticia Urbina Orduña, quien impartió un curso de nuevos géneros de comunicación en el Puerto de Tuxpan el sábado.

Dijo que hay muchos intereses económicos, sobre todo de por medio, entre el pleito de Grupo Reforma y Televisa, pero que además, la empresa televisiva ya se está asumiendo, como un poder fáctico en México.

Explicó que en un sentido político, está tratando de intervenir en muchos sentidos como son las elecciones y una serie de cuestiones que, “a los medios, no nos corresponden.”

Entiendo la preocupación del Grupo Televisa, porque el país camine en una dirección que convenga a sus intereses, que además, de alguna manera es legítimo. Lo que no creo que sea tan legítimo es tratar de incidir en esto, desde los medios.

-¿O sea que ellos deberían encontrar una solución para lo mismo, pero no usar los medios para lo mismo?

-Sí, exactamente. Los medios de comunicación estamos para informar y no para incidir en la política nacional; para eso están los políticos justamente. De la misma manera que no nos gusta cuando los políticos tratan de incidir en el modo en que los medios hacemos la cobertura, no creo que sea correcto que los medios de comunicación se asuman como poderes fácticos.

-¿Y no lo hace Reforma también?

-Yo creo que lo están haciendo prácticamente todos los medios de comunicación en este momento, porque es parte de los cambios que estamos sufriendo y que de alguna manera tendrán que llegar a un punto de equilibrio. Obviamente cuando se inicia este proceso en que los medios de comunicación tratan de incidir en la política, cometen excesos, pero yo creo que esto tendrá que llegar a un punto de equilibrio, que incluso se va a tener que legislar al respecto, hasta adonde corresponde y hasta donde no, intervenir en las decisiones políticas.

Que es como todos los cambios que siempre produce una serie de situaciones, que a lo mejor no son las más correctas, bueno tenemos que encontrar los justos medios, para que, sin que se ejerza censura, tampoco se ejerza presión desde los medios, para lograr cosas que beneficien a un medio en particular.


TEMAS RELACIONADOS:

|