El CRAM saturado y el Centro REBSAMEN, un sueño

+ El Centro REBASAMEN en Tantoyuca, sería tan grande y funcional como el que se encuentra en Xalapa.

Zona Norte

- 2011-04-03

En Tantoyuca, el edificio al que tradicionalmente se acude para lo relativo a capacitación magisterial es el Centro Regional de Actualización Magisterial (CRAM), ubicado en la Biblioteca “Salvador Díaz Mirón”, lugar en donde hay docenas de escritorios, sillas, mesas, mesabancos, televisiones, ventiladores, que bien le vendrían a muchas escuelas, pero que por una cuestión meramente burocrática, aparecen allí, empacadas, apiladas, empolvándose, y no se ve solución cercana al problema.

La sede de la actualización, que es en donde se concentra todo lo que sirva para que los profesores y profesoras reciban cursos, hagan círculos de estudios, lleven a cabo trabajos en talleres y otras actividades, está saturada de materiales.

En los pasillos hay mesas y sillas, en una de las aulas, docenas de muebles, escritorios, sillas, ventiladores, televisiones, mesitas, mesabancos, pero todo está inventariado, todo ha de constar en las listas y en el sistema, no se puede donar lo que sobra a otras instalaciones y llega, porque para la dirección general, el CRAM lo requiere.

El profesor Fidel González Flores, coordinador de Gestión Escolar, a falta de una explicación oficial de esta situación, piensa que es porque se pensó hace ya varios años, hace una Red Estatal de Bibliotecas y Servicios de Apoyo al Magisterio y a la Educación No Convencional “REBSAMEN” en Tantoyuca.

El Centro REBASAMEN en Tantoyuca, sería tan grande y funcional como el que se encuentra en Xalapa. Con suficientes aulas, sistemas, estancias, jardines, pero además, en una superficie de por lo menos 5 a 10 hectáreas.

Esto es lo que al CRAM se le dijo hace ya más de tres años.

Esta institución, además de albergar la biblioteca especializada para maestros, puede ser la sede de las oficinas de la SEV, de la Biblioteca Pública, y de espacios que permitan la difusión de la lectura y la cultura.

Pero todo quedó en un sueño, como explicó el profesor González Flores.

Hace más de tres años, cuando fue alcalde Joaquín Guzmán Avilés, le pidieron que cediera el terreno para hacerlo, les dijo que sí. El profesor contó que con esta perspectiva anduvieron “bien contentos” buscando terrenos.

“Nosotros bien entusiasmados anduvimos buscando terrenos.” Hasta les dijeron que ya había un millón de pesos para hacer este centro, pero de esta otra información ya hace dos años y nada ha pasado.

Esta instalación es muy importante para la actualización de 2 mil 522 docentes de los municipios de la huasteca baja.

En Álamo Temapache sí se empezó a construir el Centro REBSAMEN y recientemente les dieron permiso de ocuparlo, toda vez que aunque no está terminado por completo, les hacía falta a los del CRAM para la realización de sus actividades.

TEMAS RELACIONADOS:

|