POZA RICA: Abre SS módulo de atención ciudadana en el Hospital Regional

La salud y la educación constituyen un binomio para el desarrollo armonioso de la sociedad.

Zona Norte

- 2011-04-04

“Orden, eficiencia, eficacia y sensibilidad para responder a las demandas de la gente. Transparencia y buenas cuentas son los compromisos del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. Ejemplo que estamos siguiendo al poner en marcha el módulo de atención ciudadana” dijo el doctor Andrés López Gordillo, coordinador de asesores de la Secretaría de Salud.

“Este compromiso también lo comparte nuestro secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, y muestra de su interés por ofrecer un mejor servicio a quienes hacen uso del Hospital Regional es este módulo de atención ciudadana, lunes de puertas abiertas dependiente de la Unidad de Transparencia y Acceso de Información de los Servicios de Veracruz, que dirige Timoteo Aldana Carreón” declaró el Secretario.

El objetivo es atender dentro de lo posible las demandas relacionadas con el otorgamiento de los servicios de salud de la secretaría y será para el hospital un termómetro o monitor que como una estrategia permita al cuerpo directivo valorar la calidad de los servicios que se otorgan.

En esta administración, la Secretaría de Salud se está reorganizando y reestructurando con la finalidad de ser más eficiente; pero para que los servicios de salud respondan a las expectativas de la sociedad deben ser otorgados con equidad en tres rubros fundamentales: atención médica, salud pública y asistencia social, inspirados en un modelo de mejora continua buscando siempre la satisfacción de quien otorga y de quien recibe el servicio. Para tal fin es importante la capacitación, mejorar indicadores de calidad, desempeño y productividad que evalúen cómo se está otorgando el servicio. La supervisión y la evaluación son el control, son premisas fundamentales para el logro de la calidad de la atención.

“La salud y la educación constituyen un binomio para el desarrollo armonioso de la sociedad. La garantía de la salud debe estar supeditada a una responsabilidad compartida entre quien otorga el servicio y la sociedad, que lo recibe, buscando en todo momento concientizar a la población mediante la promoción del autocuidado de la salud y acciones médico-preventivas de sustentabilidad del medio ambiente, calidad de la atención médica y de mucha participación social. Por ello, el módulo de atención ciudadana representa para el directivo un reto, al tener que utilizar la imaginación y talento para responder a las demandas de la gente, ocupando los recursos al alcance”.

Andrés López subrayó que es interés del secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, que estos módulos sean establecidos en los más de 50 hospitales de Veracruz como parte del cambio que se está realizando paulatinamente para mejorar los servicios de salud.

Estuvieron presentes: el jefe de la Unidad de Transparencia en los Servicios de Salud en el Estado de Veracruz, Timoteo Aldana Carreón; el director del Hospital Regional, Óscar René Blanco Alarcón; el administrador del Hospital Regional, Gerardo Vásquez Flores, y Susana Cuervo Peña, asesora de la Jurisdicción Sanitaria No. III.

TEMAS RELACIONADOS:

|