TANTOYUCA: 10 incendios por alta temperatura y falta de agua

Se queman 10 pastizales y 7 casas Disponen documentar el Atlas de riesgos

Zona Norte

- 2011-04-04

El director de Protección Civil Municipal, Juan Netzahualcóyotl Castillo Badillo pidió este lunes cuatro de abril, a L. Elías Fajardo Ricaño, jefe de la oficina de enlace regional, una pipa para surtir agua en el municipio de Tantoyuca.
El licenciado Fajardo Ricaño le dijo que trasmitirá esta solicitud a la secretaria de Protección Civil de Veracruz, Noemí Guzmán Lagunas.
En Tantoyuca los últimos días se han suscitado 10 incendios en pastizales y 7 en casas habitación, en estas últimas con la pérdida total de sus bienes.
Los incendios ocurrieron en Ixtlar, La Cebadilla, Lomas del Ciervo, entre otros lugares; en los casos de casa habitación, fue por veladora y fogones prendidos, por lo que se consideró accidental.
La situación por la temperatura de 40 grados que es una constante y la falta de agua en comunidades, llevó a la Secretaría de Protección Civil a integrar un Atlas de riesgos.
Esto según explicó Castillo Badillo es el paso a seguir si se quiere declarar el estado de emergencia o desastre natural y acceder a recursos extraordinarios que se requieren para atender una contingencia de esta naturaleza.
Sobre lo mismo, el funcionario comentó con Fajardo Ricaño que estaba pendiente el tema, por lo que le indicó que se tiene que solicitar el Atlas básico al titular del área de riesgos, elaborar e integrar el actualizado y transmitirlo.
La elaboración de este Atlas abarca desde zonas de deslaves, piedras, ríos peligrosos como “La Bomba”, casas, incendios, y zonas en donde no hay agua, además del estiaje, documentando lo que sea un peligro, explicó.
Para la atención de las contingencias, las autoridades locales no cuentan con lo necesario, contemplaron en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FASM), recursos por el orden de los 200 mil pesos para equipo de bomberos; 800 mil pesos para la construcción de instalaciones de Protección Civil; y 400 mil pesos para la adquisición de 5 pipas de agua.

TEMAS RELACIONADOS:

|