* Este 29 de febrero y 1 de marzo, la meta será realizar 900 colposcopias, 400 ultrasonidos ginecológicos y obstétricos, 200 desintometrías óseas y 200 mastografías
Zona Norte
COMUNICADO - 2012-02-21
En la labor de favorecer la salud femenina, el DIF Estatal, que dirige la señora Karime Macías de Duarte, llevará a cabo la Jornada Médica de la Mujer Adelante en el municipio de Cazones, para ofrecer servicios de especialidad en la prevención y atención oportuna a enfermedades como el cáncer.
Durante dos días, el 29 de febrero y 1 de marzo, se llevará a cabo la brigada de salud que tiene como objetivo promover el programa permanente contra el cáncer de mama y cérvicouterino, prioridad de la institución y de los servicios de salud del estado, el cual tiene a disposición las unidades móviles médicas del DIF Estatal para llegar a los lugares más alejados.
Para esta jornada en la que participará el personal de la Jurisdicción Sanitaria de Poza Rica, la meta es realizar 900 colposcopias, 400 ultrasonidos ginecológicos y obstétricos, 200 desintometrías óseas y 200 mastografías.
El encargado de la Subdirección de Servicios Médicos Asistenciales del DIF Estatal, Hugo de Jesús Azamar Espejel, comentó que el programa Detección oportuna de cáncer de mama y cérvicouterino es una estrategia impulsada por la presidenta del Patronato de la institución, señora Karime Macías de Duarte, con el fin de promover de forma gratuita la atención a mujeres que carecen de atención médica o alguna seguridad social.
Este esquema que trabaja de la mano del programa Adelante, ha adoptado medidas para apoyar con medicamentos oncológicos, radioterapias, quimioterapias, cirugías y egresos hospitalarios a pacientes habitantes de zonas de extrema vulnerabilidad, donde su situación geográfica les impide el acceso inmediato a los servicios de salud.
El cáncer cérvicouterino y de mama, comentó el encargado de salud del DIF, se presenta tanto en mujeres jóvenes como adultas, sin embargo, estos padecimientos pueden evitarse si la paciente visita al médico o toma una actitud preventiva como se ha tratado de fomentar.
El cáncer de mama afecta a mujeres jóvenes de 30 años y más, por lo que “la autoexploración de las glándulas mamarias ayuda a que la mujer detecte alteraciones como la presencia de nódulos, bolitas o masas quísticas.
Es por ello que por instrucciones de la presidenta del DIF Estatal, a través de la Subdirección de Servicios Médicos Asistenciales y la Secretaría de Salud, se llevará a cabo esta Jornada Médica de la Mujer Adelante, para brindar puntual atención y respaldo a las pacientes que presentan algún tipo de cáncer y la prevención de otros padecimientos con atención oportuna.