TIHUATLÁN: Anuncia CAEV ampliación del servicio de agua
Existen buenas noticias para la población tihuateca, debido a que a inicio de semana se introdujo el agua desde Plan de Ayala hacia este municipio de manera directa.
Zona Norte
El Mundo de Poza Rica - 2012-02-29
El encargado de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) de este municipio, Aureliano Sánchez García, señaló que existen buenas noticias para la población tihuateca, debido a que a inicio de semana se introdujo el agua desde Plan de Ayala hacia este municipio de manera directa.
Indicó que las pruebas fueron muy positivas, porque se pudo saber que la infraestructura de la conducción del suministro hacia este municipio resistió la gran presión, con lo cual se podrá garantizar el abasto a la población.
“El pasado miércoles personal de esta dependencia, realizamos las verificaciones a las líneas de conducción, la cual cuenta ya con el 98 por ciento de avance en cuanto a la infraestructura”, mencionó.
“Bastaron unas cuantas horas para que el agua llegara a este municipio, recorriendo alrededor de 26 kilómetros de distancia para finalmente llegar al tanque de almacenamiento ubicado en la iglesia de esta Villa”, afirmó el titular de la CAEV.
Añadió que pese a que se tendrá un remarcado estiaje en la temporada de calor por los meses de abril, mayo y junio, el abasto de agua está garantizado, explicando que todo aquel usuario que cuente con el suministro no pasará carencias del vital líquido.
Mencionó que inmediatamente después de que Tihuatlán ya cuente con agua, se abastecerán a las 13 comunidades, las cuales actualmente cuentan con el servicio en sus domicilios.
Puntualizó la participación activa y económica por parte de la administración presidida por el presidente municipal, José Romero Alarcón, quien preocupado porque los habitantes de este municipio cuenten con la garantía de tener permanentemente agua, está invirtiendo para que llegue a los domicilios.
Finalmente, comentó que más tarde se ampliará el servicio hacia las demás comunidades, así como de las colonias para que nadie se quede sin el vital líquido.