PAPANTLA: Orientan productores del campo papanteco

Personal del Sistema de Administración Tributaria impartió pláticas de orientación a campesinos del municipio de Papantla.

Zona Norte

El Mundo de Poza Rica - 2012-03-10

Con la finalidad de que los productores rurales estén debidamente informados sobre la obtención del Registro Federal de Causante, como un requisito para accesar a los programas federales, personal del Sistema de Administración Tributaria impartió pláticas de orientación a campesinos del municipio de Papantla.

Entrevistado sobre el particular, el Ing. Porfirio Córdova Merino, Director de Fomento Agropecuario, manifestó que de acuerdo a la exposición de los funcionarios del SAT. el darse de alta en Hacienda implica tener derechos y pero también obligaciones, pero los beneficios pueden ser mayores porque pueden podrían deducir una serie de retenciones, como es el IVA.

Fue muy puntual al asegurar que ya los programas concurrentes en el sector rural, dentro de los requisitos establecen el que se den de alta en Hacienda y exhiban su registro Federal de Causantes. “Todos pueden solicitar esos ser incluidos en determinados proyectos productivos para obtener los beneficios de éstos. Sin embargo, entendemos que a la hora de validar esos proyectos, las oficinas correspondientes les van a dar preferencia a quienes cumplan con el mayor número de requisitos y uno de ellos, que consideramos es fundamental, es el Registro Federal de Causantes.

Agregó que la actividad primaria en el campo está exenta de impuestos y de acuerdo a la exposición de los licenciados Ana Luisa García García y Guillermo Juárez Gómez, sólo quienes tengan ingresos superiores a 800 mil pesos están obligados a pagar impuestos y por el nivel de productores que tenemos aquí en Papantla, es difícil que se rebase esa cantidad. “Es más factible que puedan deducir de los insumos que adquieren, como fertilizantes” aseveró.

Córdova Merino invitó a los productores para que aprovechen este tipo de eventos que les permita tener mayores elementos de juicio para que ellos decidan qué es lo que más les conviene y, a la vez, estar al tanto de las disposiciones que marcan las reglas de operación de los programas concurrentes del campo.

Asimismo, en este evento se contó con la participación de Eliseo Texon Juárez, quien dio una amplia explicación sobre la producción de miel mediante la abeja melipona, que puede ser una magnífica oportunidad de ingresos para los campesinos del municipio de Papantla, lo que ha sido una preocupación del Gobierno Municipal que encabeza Jesús Cienfuegos Meraz.

TEMAS RELACIONADOS:

|