MISANTLA: Se pronuncia Juan Díaz de la Torre por la unidad del magisterio
Cientos de personas acudieron este día al homenaje del profesor Alfonso Arroyo Flores en Misantla, destacan el maestro Juan Díaz de la Torre, Secretario General Ejecutivo del CEN del SNTE
Zona Norte
REDACCIÓN - 2012-03-10
Juan Díaz de la Torre Secretario General Ejecutivo del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se pronunció por una transformación en materia educativa a nivel nacional, al tiempo de apelar por la unidad del magisterio del país.
Durante su discurso pronunciado esta mañana al asistir al XXVIII aniversario luctuoso del profesor veracruzano Alfonso Arroyo Flores, el líder sindical reiteró que para lograr esta transformación se necesita del apoyo de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad.
Ante miles de maestros agremiados a la Sección 32 del SNTE de todo el estado, en donde también estuvieron presentes: el Secretario de Educación de Veracruz Adolfo Mota Hernández, en representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el líder nacional exhortó a los maestros veracruzanos a seguir preparándose para los retos que se avecinan.
En dicho evento estuvieron presentes el dirigente estatal del magisterio Juan Nicolás Callejas Roldán, el diputado federal Juan Nicolás Callejas Arroyo y la viuda del homenajeado la señora Ana Lilia Rendón viuda de Arroyo, además del alcalde Javier Hernández Candanedo.
Díaz de la Torre, recordó que Alfonso Arroyo, siempre estuvo en pie de lucha por las causas justas de los ciudadanos pero sobre todo por la del magisterio veracruzano.
“No hubo lucha en donde no estuviera Alfonso Arroyo Flores, cuando falleció las calles fueron insuficientes para decirle adiós”, recordó.
Dijo a los miles de maestros que se dieron cita en el municipio de Misantla que a pesar de ya no estar físicamente entre ellos, Alfonso Arroyo seguirá siendo ejemplo de lucha: “Para nosotros no mueres, empiezas a vivir porque seguiremos tu ejemplo. Aquí está, aquí está viviendo quien logró que Veracruz que tenía muchos movimientos internos se aglutinara en uno solo”.
Los asistentes montaron guardia de honor en los diferentes sitios en donde se recuerda la memoria del maestro veracruzano, además de llevarle flores al reciento en donde ahora descansa en el panteón municipal.