Voraz incendio acaba negocio de agroquímicos en Papantla
Fuerte movilización de unidades de emergencia
Policiaca
Bernabé Vallejo Olvera - 2012-07-12
Un corto circuito en las instalaciones eléctricas, provocó un voraz incendio que acabó con una negociación de venta de agroquímicos en pleno centro de Papantla y una intensa movilización de los diferentes cuerpos de emergencia, que estuvieron atendiendo a personas con crisis nerviosas además de varias personas, que debido a la inhalación del incendio, que desprendió una nube negra con toxicidad, fueron atendidos por personal de la Cruz Roja, Ámbar y Comisión Nacional de Emergencia, que instalaron puestos de socorro en las inmediaciones de la conflagración.
Mientras tanto en forma por demás heroica y con los pocos recursos disponibles, personal de Protección Civil y Bomberos Papantecos, luchaban desesperadamente por controlar al ígneo elemento con una motobomba y un pipa del ayuntamiento papanteco, bajo la coordinación del profesor Carlos Cano Paredes encargado de PC Papantla, igualmente valioso fue el apoyo de personal de Tránsito del Estado a cargo del licenciado Carlos Vargas, quienes cerraron el trafico varias cuadras a la redonda, iniciando el voraz incendio al filo de las veinte horas de este jueves.
Los primeros indicios señalan, que el incendio se debió a un corto circuito en un equipo de computo además de otros desperfectos; el grave problema ahora será la fuerte contaminación por los residuos de los agroquímicos, que fueron a parar a la corriente de las aguas del arroyo, que cruza por las calles Cinco de Mayo, Olivo, Veinte de Noviembre, Pino Suarez entre otras, que emitía fuerte olor a químico y empezaba a causar vómitos y dolores de cabeza entre los vecinos.
Por su parte, personal de la IV región de la Secretaría de Seguridad Publica al mando del Subdelegado Fermín Cruz junto con preventivos papantecis acordonaron el área para evitar actos de pillaje o personas lesionadas; el siniestro fue controlado cerca de tres horas más tarde y los daños superan fácilmente el millón de pesos además de afectar otras negociaciones en el primer cuadro de la ciudad.