MINATITLÁN: Por relleno de terreno que realizó CONAGUA familias de Capoacán se inundan

Más de 70 familias de la isla de Capoacán se inundaron, por la obra que realizó la CONAGUA de rellenar unos terrenos

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2012-10-05

Más de 70 familias de la isla de Capoacán se inundaron desde la noche de ayer a consecuencia de las lluvias que cayeron en la región, pero principalmente por la obra irresponsable que realizó CONAGUA de rellenar unos terrenos con la arena que sacó del dragado del río Coatzacoalcos, denunció el representante de los afectados, Rolando García Jiménez.

Dijo que es la segunda ocasión que los humildes hogares quedan bajo las aguas de las lluvias, ya que el problema se presentó hace unos meses ante el relleno sin ningún estudio de factibilidad del suelo que llevó a cabo una empresa contratada por CONAGUA.

Desde hace meses CONAGUA se comprometió a la reparación de los daños ocasionados por la obra concursada por la dependencia y que estuvo bajo la responsabilidad de la Supervisión y Construcción S.A. de C.V. (AZBER) sin que hasta el momento cumplan.

El representante de los habitantes de éste humilde lugar, dijo que se han reunido en varias ocasiones con las autoridades de CONAGUA, se han firmado diversas minutas donde se plasman diferentes compromisos para resolver el problema, pero hasta le fecha, solamente han encontrado irresponsabilidad.

La obra de relleno de parte de los terrenos de la Isla de Capoacán con la arena que sacaron del dragado del río Coatzacoalcos, desde el primer momento causó daños a las familias asentadas a lo largo de éste sector. Se inundaron, intervino el ayuntamiento, Protección Civil, Conagua y la empresa. El compromiso fue de construir alcantarillas para canalizar las aguas, pero no lo han hecho.

Mientras tanto, las humildes familias cada vez que llueve con intensidad, tienen que sufrir las consecuencias de una obra realizada sin un estudio de uso de suelo, ya que se inundan.

Niños, adultos y personas de la tercera edad viven prácticamente en el agua, en el lodo, en las arenas “flojas” que hay en éste lugar.
Las enfermedades de la piel, de las vías respiratorias y hasta casos de dengue, son las consecuencias de las afectaciones, denunció ayer el dirigente de los afectados, quien comentó que “se tiene programada una nueva reunión para el próximo martes, esperamos que ya Conagua y la empresa cumplan, antes de que una epidemia cause estragos en Capoacán”.

Posteriormente del recorrido realizado por éste corresponsal en la zona afectada, llegaron elementos de Protección Civil para supervisar y dialogar con las familias afectadas, reconociendo que la situación es critica, porque cada vez que llueva, se van a inundar al haber quedado prácticamente “sepultados” sus terrenos.


TEMAS RELACIONADOS:

|