Todo un éxito las jornadas de Salud Adelante en Cosamaloapan
La señora Liliana Peralta agradece preocupación de Duarte y su esposa Karime
Zona Sur
Pablo Solano Tejeda - 2012-10-06
Todo un éxito han resultando las jornadas de Salud Adelante, enviadas por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud, al Hospital Regional “Dr. Víctor Manuel Pitalúa González” de esta ciudad, las cuales comenzaron desde el viernes 5 y culminan este domingo 7 de octubre, en donde se atenderán alrededor trescientas mujeres en Mastografías, unas ochocientas en Colposcopias y unas Doscientas cincuenta en ultrasonidos para detectar enfermedades propias de la mujer, según lo expresó la doctora Miriam Hernández Pitalúa, Coordinadora estatal de jornadas de Salud adelante.
Mientras que la directora del Hospital regional “Víctor Manuel Pitalua González”, Dra. Adriana Maass Michel, agradece al gobernador del estado Javier Duarte a su esposa Karime Macías y al secretario de Salud Doctor Pablo Anaya Rivera que están preocupados por las mujeres cuenqueñas, ya que esta es la tercera jornada de salud totalmente gratuitas que se realiza en el hospital regional, de esta ciudad de Cosamaloapan.
Con estos exámenes realizados el fin de semana, se ayuda a que se detecten a tiempo enfermedades como el cáncer cervico uterino, el cáncer de mama y otros padecimientos con el que cada año mueren miles de mujeres en México, por no atenderse a tiempo.
Tal como lo refiere la señora Liliana Peralta, de la congregación de Nopaltepec, quien manifestó su agradecimiento, en primer lugar al gobernador del estado Javier Duarte y a su linda esposa Karime Macías de Duarte, dijo, porque están preocupados por la salud de nosotras las mujeres, yo vine a la primera jornada de salud que se realizó aquí en el hospital regional, en el examen salí con un pequeño quiste, afortunadamente la Secretaría de Salud a cargo del Dr. Pablo Anaya y aquí la doctora Adriana Maass, le dieron seguimiento a mi caso y mediante tratamientos médicos, hoy puedo decir que en el examen que me hicieron nuevamente, salí limpia, sin ningún riesgo ni rastro de algún quiste. Desde aquí les digo Gracias señor gobernador por preocuparse por las mujeres de la cuenca”.
Con estas jornadas de salud, del programa adelante, implementadas en este sexenio, se ahorran las mujeres que acudieron a estas pruebas de colposcopía, unos mil pesos, las que acudieron al ultrasonido se ahorraron alrededor de 500 pesos, mientras que la más cara es la mastografía la cual haciéndosela en clínica particular les cuesta alrededor de mil pesos.