Acompañar a otra persona en el último tramo de su vida, acto de enorme humanidad: Lupita Félix de Theurel
La Presidenta del DIF Coatzacoalcos reconoce la labor cálida y humana de Karime Macías de Duarte al frente del sistema estatal del DIF, al dar la bienvenida al Congreso Internacional de Cuidados Paliativos.
Zona Sur
COMUNICADO - 2012-10-10
Lupita Félix de Theurel reconoció la labor de la presidenta del sistema DIF Estatal, Karime Macías de Duarte, por la iniciativa que subraya su preocupación y dedicación por servir a los demás con calidad y entrega, a través del primer Congreso Internacional sobre Cuidados Paliativos.
Este evento se desarrolló simultáneamente en cinco municipios veracruzanos, entre ellos Coatzacoalcos.
La Presidenta del DIF Coatzacoalcos destacó que brindar de forma correcta los cuidados paliativos en una gran responsabilidad, pues significa brindar la calidez y el respaldo que necesitan los enfermos en un episodio que puede ser muy doloroso, para ellos y sus familiares.
Por ello, en el sistema para Desarrollo Integral de la Familia se asume este encuentro como una oportunidad de hacerlo mejor, pues es un acto de enorme humanidad acompañar a una persona enferma en este último tramo de su vida, agregó.
Las conferencias que estuvieron a cargo de ponentes de talla internacional en materia de cuidados paliativos, se recibieron a través de enlace digital vía internet en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) desde la capital del Estado, con la inclusión también de los municipios de Poza Rica, Orizaba y Veracruz, además de Coatzacoalcos.
Tomaron parte en este trascendental evento, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 11, Javier Reyes Muñoz; la jefa de Enseñanza e Investigación de la misma dependencia, Mercedes Mata Brito; la secretaria regional de Administración y Finanzas de la Universidad Veracruzana, Norma Morales Sánchez, con la representación del vicerrector de la UV, Carlos Héctor Ávila Bello, entre otras personalidades.
También participaron médicos, trabajadores sociales, psicólogos y abogados que integran diferentes áreas del sistema DIF Coatzacoalcos, quienes sin duda alguna contarán con nuevas herramientas, que les permitan proporcionar calidad de vida a los pacientes en fase terminal.