Interviene Ejército para frenar zafarrancho en el "Complejo Etileno XXI"
+ El conflicto entre la CTM y la organización denominada "Astrac" que nadie sabe de donde llegó pero ahí está y mismo diferendo por el control de las cuotas sindicales
Zona Sur
SEMANARIO CEVEJARA - 2012-10-18
El conflicto entre la CTM y la organización denominada "Astrac" que nadie sabe de donde llegó pero ahí está y mismo diferendo por el control de las cuotas sindicales en la construcción del Complejo Petroquímico Etileno XXI que se levanta en jurisdicción del municipio de Nanchital y que como lo informamos oportunamente explotó el martes 16, y se recrudeció este miércoles 17 al estallar la violencia al grado de requerir la intervención del Ejécito Mexicano.
Sucedió pues, lo que ya se veía venir y de lo cual se le advirtió en más de una ocasión al titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado, Marco Antonio Aguilar Yunes sobre la feroz lucha por el control de las cuotas sindicales lo que ha sucedido en todas las construcciones industriales o no que se ejecutan en el Puerto y la región, pero en respuesta se adornaba asegurando que todo estaba bajo control y pues ya vio que no.
La llamada organización sindical "Astrac" logró reclutar a trabajadores ingresados a la obra de Etileno XXI por parte de la CTM y el martes se declararon en paro para exigir prestaciones y salarios justos; paralizando las actividades laborales en la zona de hincado de pilotes.
Tras platicar con representantes del consorcio brasileño-mexicano Braskem-Idesa que asociado con PEMEX proveedor de la materia prima construyen ese gigante petroquímico con inversión privada de 3,500 mdd; se logró que la protesta se ventilara ante las autoridades laborales en este puerto donde no lograron llegar a ningún acuerdo porque la titular del contrato es la CTM representada regionalmente por Carlos Manuel Vasconcelos Guevara.
Fue este miércoles 17 cuando la situación se salió definitivamente de control, denunciando los trabajadores afines a "Astrac" a los que se les sumó casi la mayoría, que muy temprano llegaron grupos de choque guiados por los dirigentes cetemistas Santa María González García de Nanchital y Vicente Aparicio Rosario de Coatzacoalcos, armados con piedras, palos, tubos y hasta armas de fuego aseguran; agrediéndolos y lesionando a algunos pero la oportuna intervención del Ejército Mexicano que patrulla esa zona industrial como parte del "Veracruz Seguro", evitó que la sangre llegara al río; porque por allí andaba la Policia Intermunicipal pero solamente como expectadora.
Por parte de los presuntamente agredidos, uno de sus líderes que se identificó como Bruno Segura Velázquez y otros seguidores señalaron con índice de fuego a Vasconcelos Guevara, Santa María y Aparicio de prestarse a contubernios con el consorcio, contratistas y subcontratistas para abaratar la mano de obra y perjudicarlos así como a sus familias.
Hasta la hora de cerrar esta información, cuatro de la tarde; después que el Ejército Mexicano controló momentáneamente la situación, no había ningún pronunciamiento del secretario del Trabajo Aguilar Yunes.
Las actividades en el Complejo Etileno XXI en construcción, quedaron suspendidas hasta en tanto no se garantizara seguridad, fue la postura adoptada por Braskem-Idesa y a ésta se sumó "Astrac".