Coatzacoalcos, primer lugar estatal en prevención del delito y aplicación de recursos del Subsemun

El gobierno de Marcos Theurel Cotero, a la vanguardia en transparencia y cumplimiento de lineamientos del Plan integral de Prevención Social del Delito

Zona Sur

COMUNICADO - 2012-10-24

El Consejo Estatal de Seguridad Pública reconoció que el Ayuntamiento que preside Marcos Theurel Cotero es el primer lugar en prevención social del delito, así como en transparencia para cumplir con los lineamientos para ejercer los recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun.)

Al participar en la Sesión Regional de los Consejos Municipales de Seguridad Pública e Informes de Labores celebrada en esta ciudad, Óscar Cruz Alexander, representante de Jorge Uscanga Escobar, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, reconoció el esfuerzo y los resultados obtenidos por el Gobierno Municipal de Coatzacoalcos en materia de seguridad, prevención del delito y acciones encaminadas a reducir los índices de delitos.

Luego de escuchar un informe detallado del alcalde Marcos Theurel Cotero sobre los apoyos aplicados en mejoras para la Policía Intermunicipal y en inversiones en obras y servicios que apoyen la seguridad de la población, Óscar Cruz Alexander, titular de la Coordinación de Prevención del Delito y Vinculación con Consejos Municipales de Seguridad Pública y Comités de Participación Ciudadana, hizo un público reconocimiento a las acciones emprendidas en Coatzacoalcos.

Por su parte, el Presidente Municipal expresó su satisfacción por este reconocimiento y reiteró su convicción de que en Coatzacoalcos se siguen correctamente las pautas marcadas por el Gobernador del Estado en materia de seguridad:

“Me siento muy contento de que el Gobierno del estado reconozca la labor que realizamos en materia de seguridad, ya que siempre nos hemos conducido de acuerdo a los lineamientos del Plan integral de Prevención Social del Delito del Estado impulsado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa y del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, señaló el alcalde Marcos Theurel a los medios de comunicación.

Luego agregó que “este merecido reconocimiento a la administración municipal que encabezo, es un reflejo de la correcta y transparente aplicación de los recursos del Subsemun, porque la seguridad de la ciudadanía es una prioridad, ya que sin ella no sería posible el desarrollo”.

COATZACOALCOS, EJEMPLO ESTATAL

Óscar Cruz Alexander, representante personal del secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Jorge Uscanga Escobar, destacó que Coatzacoalcos es un ejemplo para los demás municipios de la entidad por su correcta aplicación de recursos del Subsemun, con los cuales ha fortalecido el fomento de la cultura de prevención del delito y equipado como es debido a la Policía Intermunicipal.

“Y esto lo veremos más detalladamente cuando el Gobernador del Estado reciba y de a conocer el diagnóstico de seguridad y la violencia en la entidad, elaborado por la Universidad Veracruzana y considerado el mejor del país por el Sistema Nacional de seguridad Pública, añadió Oscar Cruz.

ACCIONES EN PREVENCIÓN DEL DELITO

Durante el evento el alcalde Marcos Theurel Cotero, en su calidad de presidente del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Coatzacoalcos, rindió un informe en el que destacó las diversas acciones emprendidas por su administración en materia de prevención del delito.

Expresó un reconocimiento al esfuerzo coordinado que realizan las fuerzas armadas federales y estatales, apoyadas por el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, para dar tranquilidad y seguridad a la población.

Entre ellas se encuentra el equipamiento y capacitación de la Policía Intermunicipal; la entrega de un vehículo todo terreno a la Armada de México para vigilar la zona federal de playas; la rehabilitación y puesta en funcionamiento de 27 casetas de vigilancia en colonias; la impartición de pláticas de prevención del delito en las escuelas del municipio; y la integración del Consejo Municipal de Migración para evitar ilícitos cometidos por migrantes, mediante operativos con pleno respeto a sus derechos humanos.

También destacó la autorización del Cabildo para crear el nuevo Reglamento de Seguridad para Estacionamientos Comerciales del Municipio de Coatzacoalcos, para contar con mejores herramientas de prevención del delito y otorgar mayor seguridad física y patrimonial a los usuarios, a través de un sistema de videovigilancia; además se realiza la mayor obra de infraestructura deportiva para alejar a los jóvenes de los vicios.

En esta reunión, el alcalde Marcos Theurel Cotero anunció un nuevo operativo, con carácter permanente y que se reforzará principalmente los fines de semana, para la restricción en los horarios de venta y consumo de alcohol en el Malecón Costero, con el propósito de evitar accidentes e incidentes ocasionados por el consumo excesivo de bebidas embriagantes.

Esta medida, que se efectuará de jueves a domingo, consiste en el cierre de los negocios que expenden alcohol a las 03:00 horas, mientras que elementos de las policías Intermunicipal y Turística se exhortará a los consumidores que conviven en las aceras del malecón, para que se retiren a partir de las 02:00 horas.

Este anuncio fue aclamado con aplausos de reconocimiento por decenas de personas que estaban presentes en la Sala del Cabildo, donde se realizó la reunión.

En este evento, el presidente municipal Marcos Theurel Cotero estuvo acompañado en la mesa principal por el contralmirante CGDEM Alfredo Morales Mendoza, comandante del Sector Naval Militar; el general de Brigada CG Hilario Miguel Mata Tinoco, comandante de la Guarnición Militar de Coatzacoalcos; teniente coronel de Infantería CG Andrés Palma Salgado, comandante de la Sexta Compañía de Infantería no Encuadrada (6ª. CINE); Jorge Yunis Manzanares, subprocurador de Justicia del Estado en la Zona Sur; el diputado local José Murad Loutfe; el teniente coronel Carlos Gallegos Curiel, coordinador general de la Policía Intermunicipal; el comandante Julián Arellano Ledesma, jefe de la Policía Federal en la región de Coatzacoalcos; el secretario del Ayuntamiento, Arturo Ordaz Gallegos, así como integrantes del Cabildo y funcionarios municipales.

TEMAS RELACIONADOS:

|