Rescatemos nuestras tradiciones: Lupita Félix de Theurel
Se prepara el sistema DIF Municipal con exposición de altares de muertos.
Zona Sur
COMUNICADO - 2012-10-25
Con la participación de educadoras de los Centros de Atención para el Desarrollo Infantil (Cadis) y del personal del sistema DIF Municipal, que preside Lupita Félix de Theurel, se prepara una colorida exposición de altares en la explanada de las instalaciones de ese organismo asistencial, en conmemoración del Día de Muertos.
La titular del DIF Coatzacoalcos explicó que en México el Día de Muertos ha sido siempre una celebración donde se mezclan la cultura prehispánica y símbolos de la religión católica, tradiciones que se busca mantener vivas.
Por ello, las maestras de cada uno de los siete Cadis incorporados al sistema DIF expondrán las características de los diversos altares, de acuerdo a las costumbres de los estados representados, así como el significado de cada uno de sus componentes.
La festividad del Día de los Muertos de divide en dos partes, la primera el día de todos los santos celebrada el primero de noviembre y la del Día de los Muertos del día 2 de noviembre.
Destacó que estas actividades son de suma importancia para rescatar nuestras tradiciones mexicanas, y con ello también se busca que los pequeños disfruten de esas festividades, que lamentablemente se han ido sustituyendo por costumbres extranjeras.
Cada uno de los siete Cadis que participarán van a representar a un estado en particular; donde de acuerdo a las costumbres de ese lugar, las maestras harán gala de su creatividad para la elaboración del mejor altar representativo del estado que les tocará exponer.
Independientemente de la participación individual en cada uno de los altares, también se elaborará un altar con la participación en conjunto de todos los centros educativos, entre ellos el Eva Sámano, Coatzacoalcos, Puerto México, Ejidal, Francisco Villa y otros.