Presenta Veracruz proyectos de manejo de residuos para 10 municipios
Participa Sedema en el Segundo Encuentro la Red de Gestión Integral de Residuos Centro Golfo
Nacionales
COMUNICADO - 2012-10-27
A partir de hoy, 10 municipios veracruzanos más cuentan con proyectos para el correcto manejo de residuos sólidos urbanos, dio a conocer la directora de Control de la Contaminación y Evaluación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, Anabell Rosas Domínguez, al concluir el Segundo Encuentro la Red de Gestión Integral de Residuos Centro Golfo.
Dijo que durante tres días funcionarios de los estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz trabajaron en el intercambio de conocimientos en busca de mejores alternativas para el manejo y aprovechamiento de los residuos.
Como parte de estos trabajos, presentaron sus proyectos los municipios de San Rafael, Huayacocotla, Poza Rica, Cuitláhuac, Moloacán, Córdoba, Teocelo, Ayahualulco, Villa Aldama y Altotonga.
Además, obtuvieron su constancia como promotores ambientales 60 funcionarios de las cuatro entidades federativas, que se sumarán a las labores de manejo de residuos sólidos urbanos, ya que, señaló la funcionaria, la capacitación del capital humano es indispensable para avanzar en esta materia.
Rosas Domínguez indicó que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, dentro del Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, diseña e impulsa estrategias para el manejo integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial generados en la entidad, que representen soluciones a largo plazo, con el aprovechamiento de las tecnologías disponibles para ello.
Asimismo, destacó la importancia de los proyectos regionales para la gestión integral de los residuos y las tendencias nacionales en la materia, por lo que Veracruz se integró a la Red Regional de Gestión Integral de Residuos, a través del convenio firmado por los titulares de Medio Ambiente de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Finalmente, explicó que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Agencia Alemana de Cooperación, se impulsa esta red, cuyos objetivos son formar los perfiles de los servidores públicos a través de la socialización de las experiencias en el manejo de los residuos y solucionar las problemáticas comunes de las cuatro entidades.