+ Los penales están saturados con reos que pueden pagar sus penas con trabajo social
Nacionales
LEV GARCÍA / REFORMA.COM - 2012-10-28
El próximo Gobierno federal, que encabezará Enrique Peña Nieto, recibirá un sistema carcelario en crisis.
Según información de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de 2010 hasta finales de septiembre de este año, hubo al menos 14 fugas, en las cuales se evadieron 521 internos. Además, se registraron 75 riñas con saldo de 352 fallecidos.
El ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, también ha reportado que en las prisiones imperan las extorsiones, motines y autogobiernos de reos, quienes incluso llegan a poseer la llave de su celda.
En este contexto, 1 de cada 4 reos que están en penales estatales es del fuero federal, muchos de ellos de alta peligrosidad.
Los datos más recientes tanto del Sistema Nacional de Seguridad Pública como del Inegi indican que en el País hay 238 mil 269 reclusos, de los cuales 50 mil pertenecen al fuero federal, es decir, cometieron delitos como narcotráfico, tráfico de personas, robo en carreteras y asociación delictuosa, entre otros.
En 2000 se reportaron 154 mil 765 reclusos, de los cuales 41 mil 647 eran federales.
El Presidente Felipe Calderón prometió nuevas prisiones en el marco del Acuerdo Nacional de Seguridad, firmado en 2008, tras lo cual se han construido 8 penales más y otros 6 se encuentran en desarrollo.
Especialistas consultados por REFORMA consideran que el problema no reside en la falta de prisiones, sino en un sistema de justicia que satura las prisiones con reclusos que podrían pagar sus penas con trabajo social.
Ana Laura Magaloni Kerpel, investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), afirmó que las autoridades encargadas de la seguridad y procuración de justicia no persiguen a quienes deberían, sino a delincuentes menores con quienes saturan las cárceles.
"El problema no es si están mezclados o no, sino a quién están atrapando", explicó.
El presidente de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, Adrián Ramírez, señaló que, lejos de celebrar la inauguración de un nuevo penal, deberían encenderse focos rojos por la detención de los llamados "presuntos" y alertó del fracaso del sistema penitenciario en la readaptación social de los internos.
Y meten en cintura a capos... en EU
FLORENCE, Colorado.- En esta localidad de 4 mil habitantes, a poco menos de 2 horas de Denver, existe un verdadero "infierno" para los capos mexicanos.
Aquí está ubicada Florence ADX, una prisión de máxima seguridad en la que cumplen sus condenas Francisco Javier Arellano Félix, Juan García Ábrego y Osiel Cárdenas junto a terroristas como Zacarias Moussaoui, involucrado en los ataques del 11/9, y Theodore Kaczynski, el Unabomber.
En Florence ADX, las celdas miden unos 8 metros cuadrados y cuentan con una cama y un escritorio de cemento, una regadera, un inodoro y un lavabo, según el testimonio de Thomas Silverstein, uno de los reos.
"Todo en tu vida ocurre en una celda", explicó Laura Rovner, abogada de Silverstein, quien pasa 23 horas en su celda sin interactuar con otros prisioneros.