Alcaldes de Veracruz, entre los amenazados por el crimen
+ Asociaciones de Alcaldes del PRD y del PRI buscan un encuentro con el Presidente electo, Enrique Peña Nieto, para gestionar un mecanismo de protección para los Ediles
Nacionales
REFORMA.COM - 2012-11-02
Asociaciones de Alcaldes del PRD y del PRI buscan un encuentro con el Presidente electo, Enrique Peña Nieto, para gestionar un mecanismo de protección para los Ediles ante el embate del crimen organizado.
En entrevista, el presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México, el perredista Enrique Vargas, aseguró que este sexenio también fue rojo para los Munícipes, pues asesinaron a 31 y al menos 5 desaparecieron en los últimos meses.
"Los Alcaldes están expuestos al crimen organizado, y los gobiernos estatales y federal los tienen desprotegidos, pero, eso sí,los culpan de los males.
"El Estado debe asumir su protección para evitar ser víctima de los chantajes y la presión del crimen", dijo quien fuera Delegado de Azcapotzalco hasta el pasado 30 de septiembre.
Vargas afirmó que existen 150 municipios donde las autoridades están en alto riesgo, principalmente en Michoacán, Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa y Zacatecas, entre otros estados.
Agregó que, aunque cuentan con policías municipales, la capacidad de éstos es mínima ante el crimen organizado, por lo que admitió que, por las amenazas, en muchos casos la opción es aceptar ser parte de las bandas.
El perredista añadió que piden escoltas y plan de seguridad especial al próximo Presidente.
En tanto, Omar Fayad, presidente del Consejo Consultivo de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), que agrupa principalmente a Alcaldes priistas, indicó que el tricolor tiene gran interés en crear un mecanismo de protección para los Ediles.
"El PRI lo ve con gran interés y con gran sensibilidad porque ellos están muy vulnerables al crimen organizado, muy vulnerables porque, en esta mala estrategia del Presidente Calderón contra el crimen organizado, también deja esta parte muy vulnerable y muy suelta", aseveró.
El priista afirmó que él, como presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Senado, plantea que a los municipios se les quite la obligación de combatir el narcomenudeo, pues así habría menos presión de los criminales, además de que no tienen las herramientas para hacerlo.
Hasta el momento, señaló, la intención de Peña es crear una gendarmería, la cual sería un grupo especial de policías municipales mejor capacitados que eventualmente apoyarían en la protección de los Alcaldes.