Construye el Ayuntamiento colectores pluviales en las colonias Transportistas y Fovissste

Con estas obras, en las que se invierten 3 millones 200 mil pesos, ya no habrá más inundaciones en dichos sectores, durante la temporada de lluvias

Zona Sur

COMUNICADO - 2012-11-03

En beneficio de centenares de familias que habitan en las colonias Transportistas y Fovissste I en el poniente de la ciudad y que sufrían de encharcamiento e inundaciones cada temporada de lluvias, el Ayuntamiento que preside Marcos Theurel Cotero construye en cada uno de estos sectores un colector pluvial que resolverá dicha problemática este mismo año.

Ambas colonias populares están ubicadas en áreas que, por su geografía, son propensas a inundarse durante la época de lluvias, situación que ocasionaba que las familias que los habitan sufrieran la pérdida constante de sus bienes.

Ahora, con estas obras, podrán dormir tranquilos con la seguridad de que no volverán a inundarse, aseguró el secretario de Obras Públicas, Daniel Aguilar Avendaño.

Estas dos obras en las que el Ayuntamiento invierte recursos propios superiores a los 3 millones 200 mil pesos, canalizarán el agua lluvia en el caso de la Transportistas hacia el colector ubicado en la avenida Javier Anaya –Forum-, el cual la conducirá a la playa. Mientras que los trabajos de Fovissste I encauzarán las aguas pluviales hacia la playa, informó el funcionario municipal.

Los trabajos que se ejecutan en la colonia Transportistas, con un avance del 80 por ciento, consisten en la construcción de drenaje pluvial a través de la introducción de 175 de tubería de polietileno de 30 pulgadas de diámetro que se conectará  al colector pluvial de la Avenida Universidad, así como la construcción de 7 pozos de visita para inspección y limpieza de dicho colector.

En el caso de la obra de la colonia Fovissste I, con 10 por ciento de avance, las labores consisten en la cancelación de la descarga pluvial existente con la construcción de una trinchera de 12 metros de longitud por 1.20 metros de ancho y 80 centímetros de profundidad que va conectada al drenaje pluvial existente; reposición de 189 metros cuadrados de banqueta de concreto, cancelación de la interconexión en caja de captación existente para evitar que el agua de la avenida Universidad llegue a la colonia, añadió el titular de la Secretaría de Obras Públicas.

Además de que en esta misma colonia se rehabilita la red de drenaje sanitario, labor que consta del suministro y colocación de 482 metros de tubería de PVC sanitario de 20 centímetros de la red principal, colocación de 474 metros de tubería de PVC sanitario de 15 centímetros para descargas domiciliarias, además de la reposición de 167 metros de concreto en andadores.

TEMAS RELACIONADOS:

|