Decisión inadecuada, causa probable del accidente de Blake: Aeropuertos
El director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Gilberto López Meyer informó que en el accidente donde murió el ex secretario de Gobernación, en noviembre de 2011, “no se encontró evidencia de fuego o explosión".
Nacionales
MILENIO - 2012-11-09
El director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Gilberto López Meyer, informó que tras la investigación del peritaje realizado al accidente del helicóptero Eurocopter donde falleció el ex secretario de Gobernación, Francisco Blake y otros funcionarios y tripulación, la causa probable del accidente fue una decisión inadecuada del vuelo de la nave por la visibilidad nula, lo que derivó en un impacto contra el terreno.
En el accidente ocurrido el 11 de noviembre de 2011, López Meyer también mencionó que como factores contribuyentes estuvieron una probable fatiga y una posible presión de la tripulación por completar la misión.
El accidente ocurrió en Ameca, zona de Chalco en el Estado de México, cuando se realizaba una misión de vuelo desde el Campo Marte, en la Ciudad de México, cuyo destino final era un campo científico en Morelos.
Dijo que “no se encontró evidencia de fuego o explosión en la nave, ni en los alrededores, tampoco se presentaron marcas de humo, ni ninguna marca de incendio en la zona”.
Aclaró que “la aeronave se impactó contra el terreno en la zona de Chalco. En el sitio de percance se encontraron las mayores partes de la aeronave”.
“La destrucción de la parte delantera de la aeronave fue total. El fuselaje posterior se desprendió. La sección trasera de la aeronave quedó separada de la parte central”, informó López Meyer.
Explicó que el tren de aterrizaje principal y delantero, funcionan de manera simultánea, por lo que “se constató que el izquierdo se encontraba retractado”.
No hubo ninguna afectación del vuelo con el piloto automático. No se reportó nada anormal, por lo que se concluyó que el día del accidente, la aeronave se encontraba totalmente navegable, dijo López Meyer.
Los técnicos que participaron en el mantenimiento de la aeronave contaban con toda la experiencia necesaria para la realización de su trabajo, por lo que no se encontraron evidencias que pudieran dar a entender que el accidente se originó por una falta de revisión.
En otra parte de la explicación del peritaje, el director de Aeropuertos dijo que si no hubiese habido una desviación hacia a la derecha en el trayecto, probablemente el accidente no hubiese ocurrido.
“Existió una desorientación de la tripulación, respecto de la zona en la que volaban. Se estaban alejando a la derecha de la ruta trazada, y viajaban con un alto contenido de humedad por lo que las condiciones de visibilidad eran mínimas”, dijo.
Se concluyó que el combustible de la nave si cumplía con las especificaciones de calidad requeridas.
En el accidente donde falleció el ex secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, también murieron el subsecretario de Segob, Felipe Zamora; el director general de comunicación social, José Alfredo García; Diana Haiton; René Calderón, y los miembros de la Fuerza Aérea, Jorge Luis Juárez, Pedro Ramón Escobar y Felipe Caso Cortés.